IDAZKIDE: Idazteko laguntzailea
En los programas de ofimática básica (Outlook, Word, Excel) se ha incorporado el desarrollo informático denominado IDAZKIDE. Esto permite, por un lado, realizar traducciones tanto en euskera como en castellano utilizando un motor de traducción y, por otro, realizar consultas a un grupo de expertos.

-
Actividad
Descripción de la actividad de la organización
La Diputación es el Gobierno del Territorio Histórico de Bizkaia con un amplio abanico de funciones como la recaudación de impuestos, obras públicas, medio ambiente, patrimonio cultural y bienestar social. La Dirección de Euskera quiere consolidar la normalización del euskera en Bizkaia.
Sector
Servicios públicos
Nº de personas empleadas
3
Localización
Calle Obispo Orueta 6, 48009, Bilbao, Bizkaia -
Argumento
Antecedentes
En un diagnóstico realizado en 2018 se observó que, a pesar de que el 82% de la plantilla de la DFB era bilingüe, la presencia del euskera en los entornos de trabajo, concretamente en el ámbito escrito, aún no era demasiado elevada. Los principales factores identificados fueron la falta de hábitos y seguridad en la escritura y la carga de trabajo. Por ello, entre los objetivos del nuevo Plan de Normalización, se precisó: «Dotar al personal de recursos para que su producción escrita en euskera vaya aumentando, con autonomía, en el entorno real de trabajo y aprovechando las nuevas tecnologías».
Reto
Los retos a resolver eran:
• Que la herramienta de traducción se encuentre en los lugares donde se procesa el texto, evitando el tiempo adicional que supone el uso de instrumentos basados en la tecnología de redes neuronales existentes en la actualidad (Google translate, Elhuyar o Itzuli del Gobierno Vasco).
• Garantizar la protección de datos delicados como los que se trabajan en el Departamento de Acción Social o en el de Hacienda.
• Diseño de una herramienta que facilite su uso.
• Disponer de un servicio de consulta que pueda resolver rápidamente las dudas de la traducción automática.Razones para ser considerado un Caso Práctico de Innovación
Porque es una nueva forma de fomentar el uso del euskera en la administración con la ayuda de las nuevas tecnologías. Por un lado, la herramienta permite realizar traducciones euskera-castellano y castellano-euskera utilizando un motor neuronal de traducción, sin salirse del programa que se esté utilizando en cada momento; y, por otro, ofrece la posibilidad de realizar consultas lingüísticas al equipo de expertos de la Dirección de Euskera para que éste analice la duda y dé respuesta.
-
Descripción
La Diputación Foral de Bizkaia (DFB) es el Gobierno del Territorio Histórico de Bizkaia. La DFB lleva a cabo un amplio abanico de funciones como urbanismo, carreteras y obras públicas, medio ambiente, patrimonio cultural y euskera. Dentro del Departamento de Euskera, Cultura y Deportes se encuentra la Dirección de Euskera que quiere fomentar el uso del euskera en todos los ámbitos de la sociedad vizcaína, también dentro de la administración.
El proyecto IDAZKIDE proporciona un nuevo recurso a todo el personal del ente foral, integrado en los programas básicos de ofimática (Outlook, Word, Excel, PowerPoint). A través de la herramienta se les ofrece un servicio inmediato y personal de devolución y consulta. El componente ofrece dos funcionalidades destacables:
• Permite realizar traducciones euskera-castellano y castellano-euskera utilizando un motor neuronal de traducción.
• Ofrece la posibilidad de realizar consultas lingüísticas al equipo de expertos de la Dirección de Euskera para que éste analice la duda y dé respuesta.
La herramienta IDAZKIDE utiliza la arquitectura del software base, a partir de las tecnologías Net y Java Script, y ofrece funcionalidades de traducción al euskera y al castellano utilizando una API proporcionada por la plataforma Itzuli del Gobierno Vasco. SQL se conecta a la base de datos Server y utiliza un protocolo seguro https. Se ha integrado en los programas básicos de ofimática de Microsoft Office 365 (Outlook, Word, Excel, PowerPoint) mediante ficheros de configuración XML manifest. Se ha construido creando un proyecto de tipo aplicación web, utilizando el asistente de Visual Studio y el Framework de .Net, y se ha desplegado en el entorno intranet, dentro de un servidor de aplicaciones IIS.
A través de este proyecto se da respuesta a una necesidad detectada unificando los recursos disponibles: herramientas de ofimática, servicio de asesoría lingüística de la Diputación Foral de Bizkaia y el traductor neuronal Itzuli. Este planteamiento tiene un alto grado de eficacia y sostenibilidad, ya que crear y mantener algo parecido a esto empezando por cero (tanto una estructura de personas para asesoramiento lingüístico como un traductor neuronal) conllevaría altos costes.
Para la puesta en marcha del proyecto, en 2020 se creó un grupo de trabajo conjunto con personal de la Dirección General de Euskera y de Lantike. Además, dado que una de las bases para la implantación del proyecto es el traductor neuronal Itzuli, gestionado por EJIE, el equipo ha colaborado con EJIE.
El instrumento IDAZKIDE comienza a extenderse a otras entidades forales. Para ello, los informáticos han tenido que realizar un desarrollo especial de la herramienta para que gestionen el servicio de consulta dentro de cada entidad. -
Acciones
1. 2021aren hasieran IDAZKIDE proiektua garatzeko lehenengo proposamenak teknikoki baloratu eta proiektuaren irismena zehaztu ziren, eta tresnaren garapen informatikoa burutu zen.
2. 2021eko urrian, IDAZKIDE prototipoa baliozkotu zen eta Euskara Zuzendaritzako kide batzuei instalatu zieten, probak egiteko eta hobekuntzak proposatzeko.
3. 2021eko azaroan, 50 langile aukeratu ziren, prototipoa probatzeko.
4. 2021eko abenduan, inkesta bat bidali zitzaien fase pilotuan parte hartu zuten langileei, IDAZKIDE itzulpen- eta kontsulta-zerbitzuaren inguruan balorazioa eskatuz. Emaitzak oso onak izan zirenez, IDAZKIDE tresna Aldundi osora zabaltzea erabaki zen.
5. 2022ko urtarrillean, BFAn instalazioak egiten hasi ziren, sailez sail. IDAZKIDE tresna ordenagailuetan modu automatikoan instalatzen zen arren, tresnaren botoia eskuz bistaratu behar zen ofimatikako programetan ordenagailu guztietan. Honek aukera eman zuen langileen tresna erabiltzerako orduan zituzten zalantzak ezagutzeko.
6. 2022ko martxoan, instalazioa automatikoa izateaz gain, botoia ere modu automatikoan bistaratzea lortu zuten informatikariek. Horrek bideo-tutorial baten garapena bultzatu zuen, langileek IDAZKIDE tresna zer den, zergatik sortu den, eta zertarako erabili behar den jakin zezaten.
7. 2022ko ekainerako, IDAZKIDE ekipo guztietan instalatu zen, hau da, gutxi gorabehera 3.000 ekipotan.
8. 2022ko urrian, IDAZKIDEren garapen informatikoa egin eta foru-entitateetan instalatzen hasi da.
9. BFAren barruan inkesta bidali zaie langileei urrian, tresna nola baloratzen duten eta zer hobetu behar den jakiteko. -
Resultados
• La Diputación Foral de Bizkaia cuenta con más de 3.000 trabajadores. Actualmente está instalado en los ordenadores de todo este personal.
• Las primeras mediciones muestran que cada mes se realizan cerca de 4.000 solicitudes de traducción utilizando la herramienta y que el número de palabras traducidas cada mes supera las 100.000.
• En cuanto al número de consultas, hasta el momento se han recibido cerca de 400, pero hay que tener en cuenta que en junio se finalizó la instalación general en toda la DFB.
• Los usuarios utilizan la herramienta en su trabajo diario, ya que las estadísticas así lo demuestran, y para su instalación se han recibido infinidad de peticiones. Por ello, se puede concluir que la acogida ha sido muy positiva.
• El gran interés de otras administraciones por el uso del componente es un gran reconocimiento al proyecto. Esto demuestra que es un modelo que responde a una necesidad existente -incorporar las facilidades de traducción a las herramientas ofimáticas-. Se han mantenido reuniones de demostración con la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Barakaldo. Las entidades forales y la Asociación de Federaciones Deportivas de Bizkaia, Asfedebi, han solicitado la instalación de IDAZKIDE.
• En octubre de 2022 se ha instalado la herramienta en la entidad foral Lantik. -
Contacto
Arantza Etxebarria Iturrate
Testimonios
Amaia (Asesora de Comunicaciones)
"Desde que se dispone de la herramienta, se ha facilitado mucho la comunicación en euskera ya que es una forma eficaz de poner muchos textos y correos electrónicos en euskera rápidamente. Sin duda, es una aportación importante para trabajar en euskera y fomentar las relaciones en euskera, por eso cuando cambié de puesto solicité una nueva instalación"Beatriz (Técnica de Organización)
"La disponibilidad de la herramienta de escritura ha sido de gran ayuda para que en el día a día podamos utilizar el euskera entre nosotros de forma sencilla, rápida y directa. De hecho, rápidamente nos ayuda a resolver dudas o a traducir nuevos conceptos" -
Soluciones relacionadas
No hay soluciones asociadas