WEETBE MASK OSAKA: una mascarilla diferencial
Weetbe ha desarrollado una mascarilla higiénica homologada transparente con una alta capacidad de filtrado y sin sensación de ahogo, gracias a la entrada forzada de aire filtrado dentro de ella mediante un pequeño motor, que también destaca por su ergonomía, resistencia y sostenibilidad.

-
Actividad
Descripción de la actividad de la organización
Weetbe es una spin-off de Idelt, empresa que desde 1998 diseña, asesora, prototipa y fabrica productos para cualquier sector, con especialización en series cortas de plástico y aluminio para automoción, línea blanca, domótica, equipamiento médico, eléctrico y electrónico.
Sector
Ingeniería de diseño y desarrollo de producto
Nº de personas empleadas
4
Localización
c/ ribera zorrotzaurre, 2 - a as fabrik ed. beta, 48014, Bilbao, Bizkaia -
Argumento
Antecedentes
Ante la caída generalizada de la actividad por la llegada de la pandemia, la embrionaria Weetbe decide dedicar sus recursos ociosos a ayudar en una situación de emergencia sanitaria, diseñando en tiempo récord una pantalla facial protectora que inicialmente donan al sistema sanitario público y que posteriormente triunfa en el mercado. Esto fue un despertar para la empresa, que tomó conciencia de lo rápido que era capaz de diseñar y lanzar un producto al mercado. Así las cosas, ante esta toma de conciencia, en mayo de 2020 surge la idea de lanzar la mascarilla Mask Osaka.
Reto
Los principales retos abordados son: dar respuesta a las personas con problemas de audición, que en un contexto de uso obligatorio de mascarillas sufren problemas de comunicación por la opacidad de las mismas; terminar con la sensación de ahogo causada por las mascarillas tradicionales; reducir la cantidad de residuos generados por el uso masivo de mascarillas higiénicas desechables.
Razones para ser considerado un Caso Práctico de Innovación
Porque se ha creado la innovadora mascarilla Mask Osaka, certificada como mascarilla higiénica, pero que añade como ventajas: ser transparente, ofrecer la mayor capacidad de filtrado en su segmento y eliminar la sensación de ahogo gracias a incorporar un motor eléctrico que fuerza la entrada de aire filtrado al interior de la mascarilla, facilitando así la respirabilidad. Asimismo, destaca por su ergonomía, resistencia, sostenibilidad y posibilidad de incorporar una pantalla facial. Por otra parte, al ser reutilizable, lavable y resistente, su mayor durabilidad supone ahorro para sus usuarios.
-
Descripción
Weetbe es una spin-off fruto del modelo de intraemprendimiento de Idelt (empresa dedicada al diseño y desarrollo de prototipos) que surge en el contexto pandémico. Originalmente, su creación no estaba vinculada estrictamente a la fabricación de mascarillas, tratándose de una empresa enfocada a la estrategia y análisis, diseño, prototipado y fabricación de todo tipo de productos. En cualquier caso, el impacto de la pandemia supone tal shock mundial que paraliza la actividad a nivel global y motiva que muchas empresas reorienten su actividad para dar respuesta a las urgentes necesidades sanitarias creadas por la misma (fabricación de pantallas protectoras, mascarillas, geles hidroalcohólicos, respiradores…). En este escenario, la incipiente empresa se enfoca en un primer momento en la fabricación de protectores faciales de plástico ante la acuciante necesidad de los mismos existente a comienzos de 2020, surgiendo a partir de entonces la idea de crear una mascarilla innovadora, que siendo equivalente a las higiénicas en términos de certificación, aporta una serie de ventajas:
- La mascarilla se fabrica en plástico transparente, aspecto que se traduce en poder ver la cara y la boca de quien la porta, facilitando así la comunicación visual entre las personas. Además, la mayor resistencia del plástico frente a al tejido textil le confiere una mayor durabilidad.
- Ofrece la mayor capacidad de filtrado dentro de su segmento y un mejor ajuste al rostro gracias a la incorporación de una banda engomada flexible que se ajusta al mismo, persiguiendo así ser la mascarilla más segura del mercado.
- Elimina la sensación de ahogo (dificultad para respirar) que causan las mascarillas tradicionales mediante la integración en la propia mascarilla de un pequeño y silencioso motor eléctrico que impulsa aire filtrado, y por tanto limpio, dentro de la misma.
- Reduce en un 98% la cantidad de residuos generados, ya que su uso puede extenderse en el tiempo de forma casi indefinida al ser robusta, lavable y reutilizable (renovando los filtros).
Así, en mayo de 2020 comienza el diseño y desarrollo de la mascarilla Mask Osaka, realizándose íntegramente a nivel interno por los propios trabajadores de Weetbe, enviando las primeras mascarillas en noviembre de 2020. En cuanto a los recursos económicos empleados, estos comprenden: recursos propios de la empresa, una campaña de crowdfunding y una subvención de la Diputación Foral de Bizkaia orientada a la creación de empresas innovadoras.
A febrero de 2022 la mascarilla se vende a nivel global a través de diferentes canales y se está trabajando en la certificación de una nueva versión mejorada de la misma, que homologue su uso como Equipo de Protección Individual (EPI). -
Acciones
• En marzo de 2020 se decreta el estado de alarma, cae la actividad y se dedican los recursos ociosos de la empresa al diseño y fabricación de pantallas faciales protectoras cuyo éxito lleva a la idea de crear la innovadora mascarilla Mask Osaka.
• A partir de mayo de 2020 comienza el diseño y desarrollo de la mascarilla Mask Osaka.
• En agosto de 2020, de cara a conseguir financiación, se lanza una campaña de crowdfunding en la plataforma Indiegogo, recaudando 44.000 euros, y obteniéndose al mismo tiempo la certificación europea para cobertores faciales que homologa su uso como mascarilla higiénica (certificación europea CWA17553:2020, siguiendo las normas para pruebas de transpirabilidad EN14683:2019+AC:2019 y penetración del medio filtrante EN149:2001+A1:2009).
• En noviembre de 2020 se envían las mascarillas vendidas en el crowdfunding.
• En enero de 2021 la mascarilla comienza a venderse a través de la web de la propia empresa.
• En marzo de 2021 se amplían los canales de venta a través de Amazon.
• A mediados-finales de 2021, ante las exigencias de determinados colectivos como hospitales y clínicas, que precisan de mascarillas con certificación de Equipo de Protección Individual (EPI) para el ejercicio de su actividad, se decide rediseñar la mascarilla original Mask Osaka de cara a la obtención de dicha certificación.
• Ya en 2022 se dispone de la nueva versión mejorada de la mascarilla, encontrándose la empresa en febrero de dicho ejercicio a la espera de respuesta por parte del laboratorio que certifica su uso como Equipo de Protección Individual (EPI). -
Resultados
• Diseño y lanzamiento al mercado, con su correspondiente certificación europea, de una mascarilla higiénica innovadora: transparente, segura, sin sensación de ahogo, ergonómica, durable y sostenible.
• Tres versiones diferentes de la mascarilla (básica, original y pro), incorporando la más completa de ellas una pantalla protectora, que gracias a su diseño ergonómico, permite una libertad de movimiento total para la cabeza, sin interferencias con la zona del cuello/pecho.
• Por otra parte, el proyecto ha servido para materializar la constitución como ingeniería de producto de Weetbe, spin-off fruto del modelo de intraemprendimiento de Idelt.
• Cabe destacar que Weetbe Mask Osaka figura entre los 10 finalistas de los premios Biscay Bay Startup Campus (BBSC), la mayor competición de startups early stage del Sur de Europa, en su edición correspondiente a 2020.
• A febrero de 2022 se han vendido en torno a 2.000 unidades de la mascarilla Mask Osaka en todo el mundo a través de los diferentes canales de venta. -
Contacto
Sofia Bernar Jiménez-Eguizabal
Testimonios
Iñaki Mendialdua (Business Developer en Weetbe)
“Hemos creado una máscara innovadora con unas características muy diferenciales. La transparencia sirve para recuperar la comunicación visual entre las personas. Es más segura porque tiene una filtración del 97%, elimina la sensación de ahogo gracias al motor-ventilador y además es sostenible ya que tiene filtros intercambiables”.Marcos Fernández-Alonso (Business Developer en IDELT)
“El desarrollo de Weetbe Mask sirvió para darnos cuenta de nuestra agilidad en el desarrollo de nuevos productos. Es por ello que constituimos la ingeniería de diseño de producto Weetbe SL, donde acompañamos a emprendedores y empresas en la creación de nuevos productos innovadores”. -
Soluciones relacionadas
No hay soluciones asociadas