VIDEORIDERS: Plataforma de delivery de Fast Video para medios digitales.
Las productoras convencionales hacen contenido en un formato específico (orientado a pantallas horizontales) y con unos tiempos de entrega de 2 semanas aproximadamente. En Videoriders se crea contenido actualizado a las necesidades digitales y plataformas actuales, con tiempos de entrega inmediatos.

-
Actividad
Descripción de la actividad de la organización
Expertos en producción audiovisual e innovación digital. Videoriders, que surge de Media Attack Group, es una plataforma desde la que los negocios pueden pedir contenidos (Fast videos) para publicidad y marketing digital.
Sector
Servicios-Producción de contenidos audiovisuales
Nº de personas empleadas
8
Localización
Calle Bruno Mauricio Zabala, 9 - 2 IZ, 48003 , Bilbao - Bilbo, Bizkaia -
Argumento
Antecedentes
Ante la comprobación del importante potencial del mercado digital y la necesidad de crear contenidos para consumo inmediato, Media Attack decide alejarse del enfoque tradicional de creación audiovisual para dar respuesta a ese nicho de mercado. En ese mismo momento emergía en el sector de reparto a domicilio Glovo Delivery empresa que gracias a una aplicación móvil conecta clientes, empresas y mensajeros “riders” repartiendo todo tipo de productos en un tiempo récord. Es entonces, con Glovo como inspiración, cuando Elbio Nielsen CEO de Media Attack decide intraemprender creando Videoriders.
Reto
El reto para Media Attack consistía en seguir creando contenidos de alto valor comercial pero para un nuevo nicho de mercado que no necesitaba de estructuras "pesadas" y buscaba ante todo inmediatez y oferta competitiva. Otro reto, una vez en marcha la empresa, radicaba en conseguir que se unieran al proyecto personas jóvenes dispuestas a configurar la red de videoriders.
Razones para ser considerado un Caso Práctico de Innovación
Porque se traslada un modelo de negocio innovador (plataforma que ofrece un servicio de entrega rápida a domicilio-Fast Delivery Glovo) a un sector totalmente diferente como es el audiovisual. Para ello, se crea una nueva metodología de trabajo, apoyada en soluciones tecnológicas innovadoras, que permite adaptar ese modelo de negocio rápido y ágil al mundo de los contenidos digitales, automatizando todos los procesos de petición, grabación, edición y entrega de videos.
-
Descripción
Videoriders nace dentro del Grupo Media Attack, grupo dedicado a la producción audiovisual e innovación digital, para convertirse en la primera agencia “ágil” de creación de contenidos para el mundo digital (Fast Video Delivery) cuyo valor diferencial reside en la entrega de un producto de calidad en un tiempo récord.
Para cumplir con ese objetivo Media Attack decide desarrollar una forma de trabajar donde todos los ritmos "clásicos" de producción y edición de videos pudieran acortarse y estandarizarse para cumplir con el concepto de "Fast Video", es decir, videos grabados, editados y entregados en el menor tiempo posible. Para ello, gracias a la tecnología y a un largo periodo de investigación se consigue que un proceso habitualmente largo y con gran contenido de subjetividad creativa pase a ser un proceso corto manteniendo la calidad y rebajando considerablemente los costes de producción clásica.
Esa automatización y afinación de los procesos también es trasladada al sistema de gestión de clientes. Así, los clientes realizan sus pedidos en una web donde, guiados por un cuestionario, configuran el servicio que desean. Por un lado, se recoge información básica del servicio (fecha, hora, lugar, tipo de evento/contenido para RRSS, etc…) y por otro, se avanza en la caracterización del producto solicitado (público objetivo, tipo de video, tipo de música preferida, etc...) con el objetivo de que, desde un primer momento, las expectativas iniciales de los clientes se vean reflejadas en el producto final.
Asimismo, teniendo en mente el modelo empresarial de Glovo, la empresa incorpora la figura de los “videoriders” que son los responsables de la grabación y edición de los videos. Se trata de gente joven, entre 18 y 30 años, que compagina esa labor con sus estudios y/u otros trabajos. La empresa, después de facilitarles una formación, les proporciona el material necesario (iPhone, iPad, estabilizador, ópticas, etc..) para generar contenido audiovisual de gran calidad en tiempo récord. Los “videoriders” son el nexo de unión entre la empresa y el cliente, y son los encargados de profundizar en las necesidades de los clientes, atender sus dudas y peticiones.
En estos últimos años la empresa ha ido optimizando la idea, refinando los procesos y avanzando en la tecnología utilizada gracias a la colaboración de un amplio equipo de personas de las empresas participadas del Grupo Media Attack. En 2020 se produce un hito importante en su trayectoria al unirse al proyecto ASAP Global Solution, empresa experta en desarrollo de apps móviles a medida, pasando entonces a convertirse Videoriders en una Sociedad Limitada dirigida por Elbio Nielsen de Media Attack y a Óscar de la Pisa de ASAP Global Solution. -
Acciones
1. En 2005 se comienza con un estudio preliminar de mercado para centrar las necesidades de los clientes potenciales y conocimiento de los posibles competidores.
2. En 2009 se continúa con la investigación y se pone en marcha un testeo con un software y hardware al tiempo que se avanza en el diseño de los procesos.
3. En 2011 se realizan las primeras grabaciones pero sin encaje en el mercado.
4. En 2014 se realizan las primeras ventas de contenidos a clientes con entregas en menos de 2 días. La mejora y la estandarización del proceso, hace que en el año 2015 se empiecen a realizar las primeras ventas con entregas a clientes en menos de 1 día.
5. Durante los años 2018-2020 y coincidiendo con la incorporación de ASAP Global Solution al proyecto, se define la futura aplicación y se crea la web de Videoriders con automatización en Zapier (herramienta web que permite conectar diferentes aplicaciones). Además, se realizan los primeros pedidos automatizados y enlazados con Slack (herramienta de comunicación en equipo) para coordinar el primer equipo de Videoriders en Bilbao.
6. A lo largo de los años 2020-2022, se inaugura la sociedad Videoriders S.L y la oficina comercial en Madrid y Bilbao.
7. En el periodo 2022-2023 se prevé terminar de desarrollar la aplicación y comenzar la fase de escalabilidad. -
Resultados
• Creación de un nuevo proceso (tiempos de briefing) dentro de los procedimientos habituales de Media Attack.
• Creación de nuevas herramientas tecnológicas de edición.
• Creación de la red de videoriders distribuida en Bilbao, Madrid, Barcelona, Valencia y Salamanca, con intención de crecer en todo el Estado.
• Consolidación de la cartera de clientes con clientes fijos en Madrid y Bilbao, los cuales contratan a Videoriders de manera mensual para realizar videos para sus páginas web o Redes Sociales.
• En el año 2020 recibieron un premio a empresa emprendedora.
• Videoriders tiene por objeto seguir creciendo, llegando a alcanzar una cifra de negocios que ronde los 150.000€ en el año 2023. -
Contacto
Marcos Pipaón
Testimonios
Elbio Nielsen (CEO VideoRiders y Media Attack)
“Idear una solución como Videoriders me hace sentir orgulloso de que una industria nueva crece y puede dar oportunidades al nuevo talento. Hoy son los móviles y pronto el metaverso, en ambos caminos el contenido será el rey”.Óscar de la Pisa (CEO de ASAP Global Solution)
"Es enriquecedor trabajar en ideas innovadoras que generan, no solo contenido en tiempo real con un Smartphone, si no empleo para jóvenes, atrayendo talento e ilusiones por toda España”. -
Soluciones relacionadas
No hay soluciones asociadas