Servicios tecnológicos/I+D

C05-IoMT (Internet de las cosas médicas): integración y enriquecimiento de datos clínicos

Desarrollo de la solución C05-IoMT (Internet de las cosas médicas) ,partiendo de la plataforma C05 de Osakidetza y que permite integrar y gestionar todos los procesos que producen los aparatos y soluciones clínica, en cualquier centro de Osakidetza.

Ver más
  • Actividad

    Descripción de la actividad de la organización

    Empresa de servicios tecnológicos e informáticos que ha desarrollado una estrategia apoyada en inversiones para crear sus propios productos generadores, y/o que automatizan los servicios que quieren vender en el área de las comunicaciones y el gobierno del dato de los clientes.

    Sector

    Servicios de ingeniería

    Nº de personas empleadas

    28

    Localización

    ribera de axpe, 11. edif. a, 109 y 012, 48950, Erandio, Bizkaia
  • Argumento

    Antecedentes

    Tras la creación de la Historia Clínica electrónica (HCe) surge la necesidad de disponer en formato digital de toda la información proporcionada por los aparatos médicos (informes, datos estructurados e imágenes médicas). No obstante, en ese proceso, cada centro de Osakidetza fue implantando sus propias soluciones tecnológicas, dando lugar a muchos esfuerzos descoordinados e importantes costes. En 2017, Redytel junto con el Hospital Universitario de Alava y el Hospital Galdakao deciden avanzar en una herramienta que permita la integración y el intercambio de datos de manera corporativa.

    Reto

    El reto principal ha sido el de implantar una plataforma IoMT (Internet de las cosas médicas) que responde a la necesidad de poner “orden y plan” a la integración de los equipos productores de datos clínicos en el sistema sanitario de Osakidetza, hasta ahora resuelta de forma dispersa, compleja y costosa de mantener, y que aporte valor al proceso asistencial. El segundo reto, la resistencia inicial de la propia organización a la adopción de nuevas tecnologías y migración hacia un nuevo modelo corporativo.

    Razones para ser considerado un Caso Práctico de Innovación

    Porque es un caso práctico de innovación al incorporar a una solución IoMT (comunicación entre dispositivos clínicos) innovadoras capacidades de modelado de procesos y contextualización y enriquecimiento del dato. La Plataforma C05-IoMT permite dar soporte normalizado, y siempre similar, a unas necesidades que hasta entonces habían sido identificadas como diferentes y abordadas como proyectos individuales. Resultado de ello, toda la información clínica se integra en la plataforma permitiendo, además de enriquecerla, disponer de ella cuando se necesite para ayudar en el proceso asistencial.

  • Descripción

    Osakidetza junto Redytel han desarrollado la plataforma C05-IoMT, una solución tecnológica corporativa que se basa en la IoMT (Internet de las cosas médicas) y que no solo permite interconectar los dispositivos médicos sino que permite gestionar y automatizar los procesos de obtención de los datos clínicos ayudando a los profesionales y técnicos sanitarios a gestionar, en tiempo real, su valor para la Historia Clínica Electrónica (HCE).

    Por tanto, la plataforma C05-IoMT permite integrar y gestionar todos los procesos que producen los aparatos y soluciones clínicas (de pruebas, de monitorización, de toma de constantes, …) en cualquier centro de Osakidetza de una manera homogénea y ordenada. La plataforma facilita la trazabilidad y seguimiento de toda la actividad realizada por cualquier dispositivo desde el mismo momento en que se genera la cita con el paciente. Así, teniendo en cuenta que Osakidetza es una entidad multiorganización, multicentro y multiservicio con esta herramienta se avanza hacia un modelo basado en procesos más seguro, sostenible y, sobre todo, corporativo alejándose del anterior modelo de esfuerzos descoordinados.

    No obstante y al margen de esas ventajas, otro valor añadido de la plataforma es el valor de la información enriquecida para la ayuda a la toma de decisiones en el proceso asistencial. Es decir, al margen de mejorar la calidad de la información y accesibilidad a la Historia Clínica electrónica, la plataforma aporta datos correctamente estructurados sobre Resultados de Salud que ayudan a contextualizar la información del paciente (información sobre aspectos ligados a una patología, sobre resultados de una solución médica, etc..…). Además, esa información también se completa con datos proporcionados por los pacientes, ya sea mediante encuestas sobre el servicio como mediante formularios sobre su enfermedad. La integración de toda esa información en la plataforma enriquece el dato lo que permite establecer una serie de alertas que sirven de ayuda en el proceso asistencial.

    Con objetivo de ir optimizando la plataforma, el equipo IoMT realiza un seguimiento semanal de la evolución del proyecto (volumetría de los datos manejados, inventariado de dispositivos, trazabilidad de los procesos, etc,) así como de las nuevas necesidades que se van identificando y que pueden ser resolubles mediante la plataforma. Por tanto, a medida que se va avanzando en su integración, se van incorporando nuevos objetivos y nuevas áreas de innovación. En los últimos tres años, se estima que la inversión en la plataforma ha rondado los 340.000€ anuales.

  • Acciones

    1. Diseño conceptual de la solución: a diferencia de otras soluciones IoMT la plataforma debe integrar el intercambio de datos entre cualquier dispositivo (IoT) y en cualquier formato pero orientada a modelar los procesos para poder, con herramientas de monitorización y de alerta, llevar una gestión eficiente de los mismos. Por tanto, la plataforma debe estar preparada para dar soporte inteligente, normalizado y flexible a la ingente incorporación de nuevo y variado equipamiento médico que se irá integrando en el sistema sanitario siendo capaz de procesar grandes volúmenes de registros y procesos.
    2. Hito inicial: despliegue del primer dispositivo electromédico (electrocardiograma) en la plataforma.
    3. Corporativización de la plataforma. Puesta en producción en un entorno centralizado, alineado tecnológicamente y en escalabilidad horizontal.
    4. Despliegue progresivo y creciente de nuevas soluciones clínicas.
    5. Establecimiento de circuitos de enriquecimiento de la información.
    6. Implantación del sistema de alertas y asistencia a la toma de decisiones.
    7. Implantación del primer sistema de diagnóstico asistido por ordenador en el entorno.
    8. Comienzo del envío de información a repositorios de Resultados en Salud.
    9. Puesta en marcha de la obtención de la opinión de los pacientes: Formularios de cadera, rodilla y colitis ulcerosa, así como encuestas de servicio a pacientes de urgencias y hospitalización.

  • Resultados

    -Mayor seguridad de la información (identificación de actores, validación de resultados, evasión de errores derivados de procesos manuales...)
    -Mejor accesibilidad a la Historia Clínica electrónica (más completa, inmediata y con ayuda a la toma de decisiones). La disponibilidad de información de calidad cuando se necesita y donde se necesita, también optimiza los tiempos de trabajo.
    -Reducción de costes, mejora de la eficiencia y mayor sostenibilidad del sistema sanitario (inversión única, mantenimiento simplificado, escalabilidad de la solución..)
    -Incorpora el análisis y gestión de datos (se enriquecen los datos, analizan tendencias, envían alertas...) aportando valor al proceso asistencial
    -Aporta subproductos de interés (gestión de inventarios, utilidades de respaldo de la organización ante incidencias...)
    -Asimismo, van surgiendo ámbitos nuevos de innovación en los cuales se plantea trabajar de manera inminente en el proyecto: El pilotaje de asistentes clínicos virtuales y la incorporación segura al sistema de la información proveniente de la Hospitalización a Domicilio

  • Contacto

    Sergio Bartolomé

    677513690

    sbartolome@redytel

    Testimonios

    José Antonio Gutiérrez (OSAKIDETZA)
    "El proyecto C05-IoMT ha permitido a Osakidetza organizar adecuadamente los procesos de obtención de la información proveniente de dispositivos y soluciones clínicas. Esto ha permitido no sólo una importante reducción de costes, sino también avanzar hacia un nuevo modelo corporativo en el despliegue, implantación y mantenimiento de soluciones clínicas"

    José Antonio Gutiérrez (OSAKIDETZA)
    "El tratamiento, contextualización y gestión de los datos clínicos conseguido gracias al proyecto C05-IoMT ha servido de base sólida para el lanzamiento de nuevas acciones innovadoras y de alto valor para Osakidetza (Resultados en Salud, nuevas vías de comunicación con los pacientes, alertas y asistencia a la toma de decisión para los profesionales)"

  • Soluciones relacionadas
    No hay soluciones asociadas