TPV Ticketbai
Es la primera solución lanzada al mercado que permite que los comercios puedan cumplir con la normativa Ticketbai de una manera ágil y de bajo coste, una normativa que facilita a los negocios el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y luchar contra la economía sumergida y el fraude fiscal.

-
Actividad
Descripción de la actividad de la organización
Entidad financiera, concretamente, Sociedad Cooperativa de Crédito que se halla integrada dentro de la Corporación Mondragón. Nació de la fusión entre Caja Laboral e Ipar Kutxa.
Sector
Otros servicios
Nº de personas empleadas
2100
Localización
Plaza Biribila, 48001 Bilbo, Bizkaia, 48001, Bilbao, Bizkaia -
Argumento
Antecedentes
Ticketbai es un proyecto compartido entre las tres Diputaciones Forales y el Gobierno Vasco que tiene como objetivo facilitar a los negocios el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y luchar contra la economía sumergida y el fraude fiscal. La normativa entra en vigor en Gipuzkoa y Alava en el año 2022 y en Bizkaia en el 2024 y es un sistema que obliga a los negocios a enviar sus facturas emitidas, de forma directa, a la Hacienda Foral de cada provincia. Esto supone un esfuerzo de adaptación importante, en especial para aquellos comercios y profesionales menos digitalizados.
Reto
La incorporación del software necesario para poder cumplir la normativa supone un reto importante para un sector comercial en general poco digitalizado. Se estima que un 58% de los comercios y profesionales de Euskadi trabajan con una caja registradora sin software ni conexión por lo que deben reconfigurar sus sistemas de cobro y las soluciones a las que tienen acceso son escasas. Ese público objetivo es el nicho de mercado al que han decidido dirigirse y ayudar desde Laboral Kutxa.
Razones para ser considerado un Caso Práctico de Innovación
Porque es un caso en el que se ha llegado a una solución innovadora sobre un reto nuevo, al que había que responder en un plazo breve de tiempo. Para eso ha resultado clave la búsqueda de alternativas de manera colaborativa a nivel interno con la participación de personas de hasta tres departamentos y la co-creación con otros agentes externos especializados. El resultado ha sido disponer en el mercado del primer TPV que cumple la normativa Ticketbai dando respuesta a nueva necesidad del pequeño comercio de manera sencilla y de bajo coste.
-
Descripción
Ticketbai es un proyecto compartido entre las tres Diputaciones Forales y el Gobierno Vasco que tiene como objetivo establecer una serie de obligaciones legales y técnicas, de modo que, a partir de su entrada en vigor, todas las personas físicas y jurídicas estarán obligados a entregar un ticket de venta al consumidor final acorde a los requerimientos de TicketBAI y enviar toda la facturación telemáticamente a la Hacienda foral correspondiente.
En respuesta a esta nueva necesidad Laboral Kutxa a finales de 2021 ha puesto en el mercado el primer TPV que permite a un comercio cumplir con ambos requerimientos, ya que genera un ticket acorde a la normativa y envía telemáticamente toda la facturación a su hacienda correspondiente. Se gestionan todas las ventas realizadas, tanto las que se abonan en efectivo como con tarjeta. Por otro lado, permite cobrar a los clientes con tarjeta de forma habitual.
El funcionamiento es muy sencillo, se crea un carro de la compra con el detalle que se quiere entregar al cliente. Se selecciona el método de cobro: efectivo o tarjeta. En caso de cobrar vía tarjeta, automáticamente se abre el módulo de pagos con tarjeta. Una vez cobrada la venta en efectivo o en tarjeta se genera el ticket acorde a los requerimientos de TicketBAI, para su entrega al cliente. Asimismo, telemáticamente se manda el ticket a la hacienda foral correspondiente.
La incorporación de estos TPV abre la posibilidad de toda una nueva línea de soluciones para los comercios, ya que el dispositivo Android sobre el que se asienta la solución permite instalar otras muchas aplicaciones. De hecho, actualmente ya permite gestionar también los pagos con tarjeta (función de datáfono) y las ventas, pudiendo generar y seleccionar categorías de artículos, realizar cierres de caja y arqueo, o consultas de movimientos de caja, consultas de histórico de tickets, devoluciones…
En la actualidad, más de 540 TPVs Ticketbai han sido dados de alta, cifra que se encuentra por encima de la prevista, ya que estamos en el periodo previo a la obligatoriedad.
Laboral Kutxa ha sido la primera entidad financiera que ha desarrollado con éxito una solución que cumple con la normativa Ticketbai. No obstante, la demanda generada ha provocado que otras entidades a día de hoy también esten comercializandola o esten barajando hacerlo en el corto plazo. -
Acciones
1. En junio de 2020 Laboral Kutxa participa en las reuniones informativas de Ticketbai realizadas desde las Haciendas Forales.
2. A partir de ese momento se inicia un proceso de reflexión interna sobre cómo dar respuesta a ese reto que ha contado con un equipo interdisciplinar dentro de la entidad, sumando personas de los departamentos de medios de pago, innovación y desarrollo de negocio.
3. Tras una búsqueda de proveedores que dieran respuesta a la necesidad detectada, en noviembre de 2020 se empieza a trabajar en el diseño y desarrollo de la solución software junto con la empresa Diusframi. Tambien se ha trabajado con el proveedor de los TPV para incluir las nuevas funcionalidades en los mismos.
4. A finales de 2021 Laboral Kutxa lanza TPV Ticketbai, un dispositivo móvil ligero, que permite procesar todas las ventas, tanto las que se cobran en efectivo como con tarjeta. La aplicación instalada en el dispositivo envia automáticamente de forma telemática la información necesaria a la Hacienda Foral y genera el ticket de venta para los clientes, acorde a las especificaciones de Ticketbai. Además, la aplicación facilita la gestión de ventas y tiene funcionalidad de datáfono.
5. Con el producto lanzado al mercado, desde Laboral Kutxa ofrecen formación para un uso correcto del TPV Ticketbai. Asimismo, han creado unos manuales de uso y ofrecen un soporte directo de ayuda a los comercios. La idea es ayudar a los negocios en todo lo que necesiten en lo que respecta a esta nueva necesidad. -
Resultados
- Solución lanzada al mercado a finales de 2021 que trata de dar respuesta a una necesidad urgente de más del 50% de los comercios en Euskadi.
- Actualmente, más de 540 TPVs Ticketbai han sido dados de alta en los primeros 10 meses desde el lanzamiento, cifra que se encuentra por encima del número estimado. Además, hay que tener en cuenta que estamos en el periodo previo a obligatoriedad de Ticketbai (la normativa entra en vigor en Gipuzkoa y Alava a finales de 2022 y en Bizkaia en el 2024).
- Aunque Laboral Kutxa ha sido la primera entidad en ofrecer esta solución, ante la demanda generada, otras entidades también van a comercializarla o están barajando hacerlo.
- La incorporación de estos TPV abre la posibilidad de toda una nueva línea de soluciones para los comercios, ya que el dispositivo Android sobre el que se asienta la solución permite instalar otras muchas aplicaciones. De hecho, actualmente ya permite gestionar también los pagos con tarjeta (función de datáfono) y las ventas, pudiendo generar y seleccionar categorías de artículos, realizar cierres de caja y arqueo, o consultas de movimientos de caja, consultas de histórico de tickets, devoluciones…
- A nivel interno, ha sido un ejemplo de búsqueda colaborativa de soluciones y de co-creación con un tercero, en este caso, el desarrollador de software Diusframi. -
Contacto
Mikel Arriaran
Testimonios
Nerea Fonseca (podóloga en Clinica del Pie Amara)
"El TPV TicketBAI de Laboral Kutxa me ha permitido adaptarme de forma fácil y rápida a la normativa. Solicité el TPV y a los pocos días ya lo tenía en marcha en mi comercio, sin tener que realizar ninguna inversión adicional. Descargarme el certificado y el TPV estaba listo. Además, es portátil lo que me permite realizar cobros en cualquier lugar"Susana Guerrero (Tejemaneje Txokoa, tienda de lanas en Renteria)
"Dpos es una app intuitiva y fácil de usar. Además, me permite hacer arqueos diarios, que hasta ahora no realizaba. No he tenido que realizar ninguna inversión, lo que es toda una ventaja. El servicio ha sido muy bueno, con mi gestor y Telebanka pendientes del buen funcionamiento del TPV y de cualquier duda que haya podido tener." -
Soluciones relacionadas
No hay soluciones asociadas