-
Actividad
Descripción de la actividad de la organización
Empresa dedicada a la fabricación de cadenas de acero redondo.
Sector
Industria de Productos Metálicos
Nº de personas empleadas
20
Localización
Arbizolea nº 8, 48213, Izurtza, Bizkaia -
Buena Práctica Hazinnova
Solución
La solución desarrollada para mejorar la eficiencia logística se ha dividido en las siguientes fases:
- Establecer un nivel mínimo de stock para garantizar disponibilidad y evitar escasez de materiales.
- Documentar de manera exhaustiva los procesos de gestión de stock, lo que facilitará su seguimiento y optimización.
- Elaborar una documentación completa del proceso integral de la cadena de suministros, desde la adquisición de materia prima hasta la entrega al cliente final.
- Detallar la gestión del almacén, incluyendo la documentación de sus ubicaciones y el flujo de entrada y salida de mercancías.Objetivos y principales Actividades del Proyecto
El objetivo principal del proyecto es la mejora de la gestión logística y el rediseño del almacen. Para ello, se han realizado las siguientes actividades:
- Establecer un stock mínimo.
- Facilitar la identificación de áreas de mejora y optimizar los procesos al mejorar la transparencia y trazabilidad en la gestión del inventario.
- Documentar el proceso completo de la cadena de suministros: Mejorar la coordinación y eficiencia en cada fase de la cadena de suministro.
- Documentar la gestión del almacén y sus ubicaciones: Mejorar el flujo de mercancías dentro del almacén, lo que resultará en una gestión más eficiente de inventarios y mejor satisfacción del cliente.
Estas actividades tienen como propósito aumentar la eficiencia operativa, disminuir los gastos y mejorar la calidad del servicio, lo que ayudará al desarrollo y a la competitividad de la compañía.Obstáculos en la ejecución y como se han superado
Los principales obstáculos han sido las limitaciones de recursos, la reasignación de recursos internos y la externalización de ciertas tareas a proveedores externos, así como el mantenimiento del compromiso a largo plazo. Para superar los obstáculos se han realizado sesiones de capacitación adicionales y se ha brindado apoyo personalizado a las personas para ayudarles a comprender la importancia y los beneficios del cambio. Se ha simplificado el proceso de documentación mediante la creación de plantillas estandarizadas y la utilización de herramientas de software más intuitivas y se ha establecido un sistema de seguimiento y evaluación continua para monitorear el progreso y recopilar comentarios.
Resultados y Lecciones aprendidas
Después de superar los obstáculos y completar la implementación del plan de acción, es importante reflexionar sobre los resultados obtenidos y las lecciones aprendidas:
Principales resultados:
- Se ha logrado optimizar el consumo de materia prima, reducir pasos innecesarios y errores en el servicio, y mejorar la productividad del almacén.
- La optimización de los procesos ha conducido a una reducción de los costos operativos.
- La implementación de prácticas más eficientes ha llevado a una mejora en la calidad del servicio y una mayor satisfacción del cliente.
Lecciones aprendidas:
- La comunicación clara y efectiva es fundamental para superar la resistencia al cambio y garantizar la alineación de todos los equipos con los objetivos del proyecto.
- Compromiso con la mejora continua: La implementación exitosa de un plan de acción requiere un compromiso a largo plazo con la mejora continua y la innovación en todos los niveles de la organización. -
Contacto
Joseba Artabe Villacián
Testimonios
"Gracias a la colaboración con Auren hemos podido mejorar la gestión de nuestros almacenes."
"En el proceso de elección de un SGA hemos conocido las ofertas de diferentes herramientas que pueden ayudar a la gestión y fabricación en un futuro."
-
Soluciones relacionadas