Industrias Lebario: Modelo de Innovación Colaborativo
Industrias Lebario ha articulado una red de colaboradores en los que se apoya en las distintas fases del proceso de innovación y complementa el conocimiento y capacidades internas para disponer de una estrategia de innovación e innovar continuamente de forma eficaz, logrando ser líder en su mercado.
Ver más-
Actividad
Descripción de la actividad de la organización
Diseño y fabricación de moldes de fundición inyectada para el sector de la automoción.
Sector
Industria-Diseño y fabricación de moldes
Nº de personas empleadas
120
Localización
Poligono Industrial ARRIANDI Tabernabarri, nº 3, 48215, Iurreta, Bizkaia -
Argumento
Antecedentes
En la primera década de los años 2000, Industrias Lebario era una empresa no internacionalizada que se encontraba en una tendencia descendente de sus volúmenes de facturación, derivados de una pérdida progresiva de competitividad. Con la necesidad de revertir esta situación, un nuevo equipo directivo apostó decidida y estratégicamente por un modelo de innovación continuado y colaborativo con agentes como Tecnalia, con el objetivo de convertir a Lebario en una empresa puntera y a la vanguardia tecnológica en moldes para inyección en el sector de automoción a nivel internacional.
Reto
El reto fundamental ha sido la implementación de una estrategia y un modelo de trabajo sistematizado para abordar una innovación continuada que ha permitido a Industrias Lebario aprovechar oportunidades derivadas de la evolución tecnológica en el sector de automoción, más si cabe actualmente con la electrificación del vehículo, evolucionando su propuesta de valor acorde a las tendencias tecnológicas y a las necesidades de sus clientes potenciales, lo que le ha permitido escalar de clientes TIER 1 en el sector de automoción a una colaboración directa con fabricantes de equipo original (OEMs).
Razones para ser considerado un Caso Práctico de Innovación
Porque Industrias Lebario ha logrado un liderazgo diferencial en el diseño y fabricación de moldes de inyección para el sector de la automoción a nivel internacional, a través de un modelo de innovación centrado en el apoyo eficaz y continuado de una red de colaboradores de confianza con roles complementarios, lo que le ha permitido ser un referente en desarrollos e ideas punteras con una clara orientación estratégica al cambio de paradigma que están acarreando las políticas medioambientales en el sector automotriz. Este modelo le ha permitido acceder a grandes fabricantes como Tesla.
-
Descripción
Industrias Lebario es una empresa fundada en 1970 en Iurreta (Bizkaia) dedicada al diseño y fabricación de moldes para inyección dirigidos al sector automoción. En 2005, cuando era una empresa con una treintena de empleados y no internacionalizada, se produjo un cambio en la dirección con el objetivo de impulsar su crecimiento. Con un equipo nuevo, comenzaron a diversificar mercados y rápidamente fueron conscientes de que sí querían lograr un posicionamiento diferencial necesitaban apostar por la innovación constante de sus productos.
Por aquel entonces, Industrias Lebario no tenía un área específica de innovación, por lo que decidió apoyarse en colaboradores externos que les permitiesen adoptar nuevas tecnologías para ampliar su gama de productos y, de esta manera, acercarse a clientes estratégicos, con un claro enfoque de la innovación como valor agregado a nivel comercial. Se empezó a colaborar con Tecnalia, que actuaba como antena tecnológica para identificar necesidades de potenciales clientes. Con reuniones planificadas al menos una vez al año, definían conjuntamente las tecnologías a desarrollar que pudieran atraer a estos clientes, involucrando en el mismo proyecto a un potencial cliente, permitiendo a Lebario probar los moldes desarrollados.
Este modelo de innovación colaborativo se ha mantenido a lo largo del tiempo, si bien se han incorporado otros agentes del ecosistema, como i-TEC, empresa especializada en gestión de innovación tecnológica. De esta manera, en una reunión sistemática anual, en la que participan Tecnalia, i-Tec y, por parte de Lebario, las direcciones General, Técnica, Comercial y Financiera, identifican los proyectos de innovación a desarrollar y, en base a las prioridades establecidas, se forman equipos de trabajo ad-hoc según las necesidades de cada proyecto, y se subcontratan, en su caso, colaboradores clave para el desarrollo de los mismos. Para el seguimiento de los proyectos se establece un Comité y se programan reuniones de seguimiento periódicas.
Este modelo ha permitido a Lebario mantenerse a la vanguardia de las tendencias tecnológicas y necesidades de clientes, pasando en el sector de automoción de diseñar y fabricar moldes para pieza pequeña de aluminio inyectado, a moldes para piezas más grandes del bloque motor inyectadas en alta presión, hasta moldes para piezas estructurales inyectadas en aluminio con tecnología Giga Press en el sector de vehículo eléctrico para clientes como Tesla. Para financiar estos desarrollos, Lebario ha utilizado programas de ayuda, tales como Hazitek de Spri e instrumentos de CDTI.
De cara a futuro, Lebario busca consolidar su posicionamiento a nivel mundial como proveedor de moldes de la, todavía incipiente, tecnología Giga Press. -
Acciones
1. En los años 2000, Lebario fabricaba moldes para pieza pequeña (motor, caja de cambios, …) inyectada en aluminio para vehículos.
2. A finales de la década, se inicia la colaboración con Tecnalia que actúa como antena tecnológica de la empresa. Se pone en marcha un comité estratégico para establecer una estrategia anual de innovación y definir 1-2 proyectos a poner en marcha cada año. En dicho comité, Lebario aporta la perspectiva comercial y las necesidades e inquietudes de sus clientes (o competidores de clientes), y Tecnalia las tendencias tecnológicas y de sector/mercado.
3. Se establece una sistemática de seguimiento de los proyectos, a través de una estructura de comités de seguimiento planificados en base a las necesidades de los proyectos.
4. En 2012, fruto de esta colaboración se orienta la propuesta de valor de la empresa hacia moldes para inyección de pieza bloque motor en alta presión. En 2016-2017, identifican que la tendencia tecnológica lleva a piezas estructurales inyectadas en aluminio para aligerar el peso del coche eléctrico, siendo el molde fundamental para este tipo de fabricación.
5. En el modelo de innovación colaborativo se han ido incorporando otros agentes del ecosistema, como i-TEC, y centros como Cidetec, Azterlan y Tekniker en función de necesidades en el desarrollo.
6. Desde 2020, Lebario focaliza su innovación hacia la fabricación de moldes para la tecnología Giga Press, con el diseño y desarrollo de un nuevo concepto de molde de muy grandes dimensiones, utilizando nuevos aceros avanzados y adecuando sus instalaciones y procesos. -
Resultados
Disponer de una cartera constante de proyectos de I+D+i alineados tanto con las tendencias identificadas en el sector de automoción como con las necesidades de los clientes actuales y potenciales.
Lograr un desarrollo exitoso de proyectos de innovación, con altos porcentajes de financiación pública de programas de ayuda y subvenciones tanto locales, como nacionales e internacionales.
Industrias Lebario ha logrado convertirse en una empresa puntera en el sector debido a sus continuas innovaciones de producto (materiales, diseños, etc.) y acceder a fabricantes relevantes, tales como Tesla, con los moldes Giga Press. Hasta la fecha, sólo hay tres proveedores homologados en Europa para la fábrica (gigafactory) de Tesla ubicada en Berlín.
De esta forma, Industrias Lebario se está consolidando como actor de referencia internacional en la fabricación de moldes orientados a la tecnología Giga Press. El previsible ciclo de maduración de esta tecnología, hace prever la captación de nuevos y más complejos proyectos a corto y medio plazo para Industrias Lebario. Esta visión anticipadora le ha permitido a Lebario ser ahora uno de los contados proveedores tecnológicos capaces de dar respuesta a esta emergente tecnología que comienzan a adoptar los OEMs más importantes del mercado. -
Contacto
Jon Kepa Idoiaga
Testimonios
Jon Kepa Idoyaga (Director General Grupo Lebario)
"Tenemos muy claro que la innovación tanto en Procesos como en Producto es el elemento fundamental para poder seguir diferenciándonos de otros mercados emergentes basados en la optimización de costes con los que difícilmente tendríamos capacidad de competir y por tanto de asegurar nuestra supervivencia".Ibán Vicario (Director proyectos Industria y Movilidad de Tecnalia)
"La colaboración con Industrias Lebario viene desde hace 20 años. Cabe destacar que los desarrollos tanto de proceso como de producto se desarrollan y prototipan en conjunto y que los desarrollos finales terminan validándose en cliente, teniendo un feed-back directo que nos permite continuar con una mejora continua en I+D+i". -
Soluciones relacionadas