Servicios sanitarios y sociales

KIPREST: Una app que impulsa la actividad física inclusiva

Kiprest es una arquitectura tecnológica cuya finalidad radica en crear un sistema de información y servicio para las personas con discapacidad y/o alteraciones de salud que realizan algún tipo de actividad física

Ver más
  • Actividad

    Descripción de la actividad de la organización

    GaituzSport nace en 2015 como proyecto de Innovación Social promovido por la Federación Vasca de Deporte Adaptado. En 2019 se convierte en una Fundación cuyo objetivo es facilitar a las personas con discapacidad y/o alteraciones de salud el acceso a la práctica física-deportiva de manera normalizada

    Sector

    Tercer sector-Servicios sociales

    Nº de personas empleadas

    21

    Localización

    Avenida Julian Gaiarre 44 Bajo, 48004, Bilbao, Bizkaia
  • Argumento

    Antecedentes

    GaituzSport lleva desde 2015 ejerciendo de agente facilitador para que las personas con discapacidad y/o alteraciones de salud puedan acceder a la práctica de la actividad física-deportiva de manera normalizada. Teniendo en cuenta que el servicio que GaituzSport venía ofreciendo se realizaba exclusivamente de forma presencial y siendo conscientes de que vivimos en una sociedad cada vez más digitalizada, GaituzSport empezó a pensar en cómo convertir las nuevas tecnologías en un aliado para mejorar y ampliar sus servicios.

    Reto

    El reto principal de GaituzSport ha sido conseguir que una plataforma digital aporte todos los recursos de apoyo necesarios de manera no presencial, sin frenar por ello el proceso de empoderamiento de las personas con alguna discapacidad o alteración de la salud en su práctica físico-deportiva en entornos municipales, siendo conscientes además de que no son un colectivo muy activo a nivel deportivo.

    Razones para ser considerado un Caso Práctico de Innovación

    Porque se trata de una aplicación móvil que permite a las personas con discapacidad y/o alteraciones de la salud contar con recursos de apoyo para practicar, en contextos deportivos normalizados, actividad física de manera normalizada (inclusiva). Kiprest es un producto de innovación social que, gracias a un conjunto de estrategias, elimina problemas estructurales rompiendo las barreras a la participación. Presta un servicio personalizado, inexistente en el mercado, desde una visión integral y ofreciendo a la persona usuaria un seguimiento continuado y ágil de su práctica físico-deportiva.

  • Descripción

    La Fundación GaituzSport trabaja con el objetivo de construir una sociedad inclusiva impulsando programas para la práctica de la actividad física y deportiva, entre las personas con y sin discapacidad, en igualdad de condiciones, mejorando su salud y calidad de vida. Para poder ofrecer el mejor servicio, GaituzSport cuenta con un equipo de profesionales cualificados, y en continúa formación, presentes en todas sus propuestas.
    En una sociedad en continua evolución, es necesario innovar desarrollando nuevos proyectos y abriendo nuevas líneas de trabajo en materia investigadora. Es con ese propósito que GaituzSport decide incorporar la tecnología a su actividad creando una plataforma digital inteligente llamada Kiprest. Esta nueva herramienta, muy fácil de usar y gratuita, persigue garantizar en mayor medida la continuidad de la práctica deportiva de las personas usuarias. Su objetivo es romper las barreras a la participación en programas deportivos municipales de personas con discapacidad y/o alteraciones de la salud proporcionando información y asesoramiento continuado generando confianza y seguridad gracias a un continuo acompañamiento a través de una presencia virtual.
    Así, en primer lugar, las personas usuarias contarán con la información y descripción de las actividades deportivas inclusivas disponibles en el polideportivo municipal de su zona. y sabrán en base a su discapacidad y/o alteración de la salud cuál es la más recomendada, con o sin apoyos. Para poder aportar rigor a estas recomendaciones GaituzSport no solo se ha apoyado en la Clasificación Internacional del Funcionamiento de la Discapacidad y de la Salud de la Organización Mundial de la Salud sino que ha desarrollado su propia investigación científica.
    Una vez elegida la actividad física, se ofrece asesoramiento individualizado en los polideportivos, tanto por parte del equipo de GaituzSport como por parte del equipo técnico de la propia instalación.
    Para dar continuidad a este servicio, se ofrece un canal de comunicación abierto donde tanto la persona usuaria (a través de la App) como las y los monitoras/es (a través de una tablet proporcionada por GaituzSport) pueden resolver dudas de forma ágil. Además, Kiprest permite almacenar el historial de cada persona y actualizarlo de forma permanente. Gracias a ello, el equipo de GaituzSport puede aportar aún mayor valor añadido a los servicios de orientación y asesoramiento personalizados.
    Kiprest ha sido financiado, además de con recursos propios, por el Programa de Emprendimiento e Innovación Social de la Diputación Foral de Bizkaia y por el Programa Bikaintek 2020 del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco para la contratación de una persona investigadora con título de Doctor.

  • Acciones

    1. Finales de 2019 - Estudio de viabilidad y prospección de mercado. Se realizan varias sesiones de lluvia de ideas y se analiza las aplicaciones ligadas a discapacidad y actividad física existentes en la actualidad.
    2. Definición de las características de la app y puntos clave para su diseño.
    3. En paralelo, se realiza un estudio de evidencia científica a nivel interno sobre la discapacidad, salud y deporte.
    4. En 2020: se inicia el desarrollo de la aplicación.
    5. En 2021: se pone en marcha de la aplicación en modo beta y se realiza una prueba piloto con la participación de cerca de 200 personas usuarias de los programas de actividad física y salud de GaituzSport, con profesionales del Área Técnica de GaituzSport y monitores deportivos de las instalaciones, que testan la herramienta, hasta conseguir su mayor optimización y efectividad.
    6. Con los resultados del piloto, se realizan mejoras en la aplicación.
    7. Desarrollo de la nueva arquitectura digital, segura y de alto rendimiento, a través de una empresa puntera.
    8. Puesta en marcha de una campaña de comunicación, video explicativo, presentación en diferentes congresos y medios de comunicación para dar a conocer la aplicación.
    9. Medición permanente del impacto social y medición de efectos más a largo plazo y de mayor alcance atribuibles a las actividades de la organización.

  • Resultados

    • Presencia de Kiprest en 5 municipios de Bizkaia.
    • Un total de 315 personas con diferentes discapacidades están usando la aplicación.
    • Media de crecimiento de personas usuarias, 8 personas a la semana.
    • Ampliación de la capacidad de atención de GaituzSport debido a la no obligatoriedad de presencia física, pudiendo atender a un colectivo mucho mayor con la misma calidad.
    • Mayor facilidad de adaptación y mayor inmediatez en la prestación del servicio del equipo de GaituzSport a la persona usuaria.
    • Coste más asequible para las entidades que contratan el servicio, lo que repercute en la sostenibilidad del servicio en el tiempo, beneficiando a los usuarios.
    • Información específica para más de 90 tipos de discapacidad y alteraciones de la salud diferentes.
    • Mayor facilidad para recabar información, ubicuidad, integración de usuarios con discapacidad y/o alteraciones de salud.
    • La arquitectura de Kiprest permite añadir a todos los centros y municipios que se quieran adscribir a su programa y su funcionamiento recoge tanto el ámbito municipal como el de salud o el asociativo.
    • Finalista Premio Euskalit Innovación 2022.

  • Contacto

    Xabier Leizea Ortega

    622 022 063

    [email protected]

    Testimonios

    Ane (mujer participante de la actividad bizi prest cancer)
    “Con Kiprest he tenido a un solo click todos los informes y documentación que ha ido pasando Elena. Además, ante cualquier duda, siempre podía ver todos los videos y recomendaciones de otras actividades que me podían interesar."

    Elena (técnico deportivo de GaituzSport, coordinadora de los programas de salud)
    “La app nos ha permitido comunicarnos mejor con todas las personas con las que trabajamos. Es muy cómodo enviarles toda la documentación (orientaciones, evaluaciones) a través de Kiprest y saber que la propia herramienta también les apoya para continuar con una vida activa"

  • Soluciones relacionadas