Comercio y hostelería

Modelo de innovación Ekinn

Eroski ha desarrollado y desplegado un modelo y ecosistema de innovación llamado Ekinn, consistente en un novedoso sistema de gestión de la innovación que pretende inspirar una organización versátil y ambidiestra.

Ver más
  • Actividad

    Descripción de la actividad de la organización

    La misión de Eroski es ofrecer a la sociedad bienes y servicios que mejoren la calidad de vida, la salud y el bienestar de las personas consumidoras en las mejores condiciones de calidad, información y precio, con el compromiso de fomentar la práctica de un consumo sostenible.

    Sector

    Distribución y servicios de gran consumo

    Nº de personas empleadas

    11412

    Localización

    Barrio San Agustín, s/n, 48230, Elorrio, Bizkaia
  • Argumento

    Antecedentes

    El desarrollo del modelo Ekinn responde a un objetivo estratégico de Eroski. Hacia 2018, la empresa llevaba unos años desinvirtiendo y tenía unos resultados que no estaban siendo tan buenos como se esperaba. Además, se encontraban con un perfil de trabajador con una edad media superior a los 50 años. De ahí la necesidad de “agitar” la organización e introducir un cambio importante. Con su particular apuesta por la innovación, Eroski inició un proceso de continua reinvención que buscaba consolidar el éxito de la cooperativa y garantizar su continuidad en el futuro.

    Reto

    La creación del ecosistema Ekinn tiene como meta generar una innovación más cooperativa, abierta, transformadora, ágil y centrada en el cliente. Para ello se pone el foco en los pilares estratégicos de Eroski, que son la salud y la sostenibilidad, además de en la rentabilidad. Internamente, se trata de un proyecto totalmente transdisciplinar y transversal en la organización. Precisamente, gestionar esa transversalidad es uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta el modelo Ekinn, y es que a veces resulta difícil encajar los diferentes intereses cruzados que existen entre departamentos.

    Razones para ser considerado un Caso Práctico de Innovación

    Porque el modelo Ekinn, un novedoso sistema de gestión de la innovación, ha permitido crear un entorno que fortalece las capacidades internas de Eroski para la innovación y enriquece la explotación de la gestión ordinaria de la organización, al tiempo que facilita y promueve la apertura de Eroski a colaborar con entornos emprendedores. El modelo se apoya en la red de ekinners, trabajadores de Eroski que de forma voluntaria se dedican a la innovación, y busca que la actividad diaria habitual no impida que la empresa explore iniciativas innovadoras.

  • Descripción

    Grupo Eroski es una empresa cooperativa vasca de distribución perteneciente a la Corporación Mondragón. Tras varios años algo complicados para la empresa, el Departamento de Innovación de Eroski resurgió con fuerza en 2018, con la ambición de sentar los cimientos de un ecosistema interno de innovación. La idea era hacer surgir más proyectos innovadores, gestionados de forma más efectiva y más ágil, con más medios, y con un enfoque muy diferente a como se había hecho antes. Así, en 2019 Eroski puso en marcha el modelo Ekinn, concebido como un conjunto de metodologías y herramientas para la innovación, integradas en la organización de manera transversal, y con una orientación e interacción muy frecuente con el cliente.

    La principal palanca de Ekinn son sus personas: sus ekinners. Los ekinners son trabajadores de Eroski que conforman un equipo multidisciplinar proveniente de diferentes áreas de la organización, y que se ponen al servicio de toda la empresa para la puesta en marcha del modelo. Para ello, los Ekinners cuentan con formación específica, y el plan de comunicación interno en el que participan acelera el cambio cultural de la empresa en relación con la innovación.

    Además de la red de ekinners, Ekinn ha llevado a la creación de equipos intraemprendedores que, junto con las labores de su puesto, dedican un porcentaje de su tiempo a la consecución de retos de negocio innovadores. Así, el Departamento de Innovación y la red de Ekinners no ejecutan directamente, sino que ayudan y acompañan a los equipos intraemprendedores en el desarrollo y ejecución de sus proyectos de innovación, dinamizando sesiones, coordinando proyectos, apoyando en la aplicación de herramientas y metodologías para la innovación, etc. Además, el modelo Ekinn cuenta con un entorno físico llamado EkinnLab, espacio de experimentación donde se ponen a prueba proyectos piloto.

    Por su parte, el modelo Ekinn incluye un ámbito de gobernanza, desde donde se marcan las fases del proceso y se garantiza la validación de las ideas, que han de encajar con la estrategia general y tener sentido de negocio. Asimismo, el modelo Ekinn es una iniciativa colaborativa que se caracteriza por promover la innovación abierta. Desde Ekinn se coopera con proveedores, universidades, centros tecnológicos, etc., y se ha potenciado especialmente la colaboración con startups y entornos emprendedores. Respecto a otras colaboraciones, Eroski ha recibido apoyo externo de empresas de consultoría expertas en innovación tanto en sus inicios, al poner en marcha el modelo, como posteriormente, en ocasiones puntuales y para proyectos específicos.

  • Acciones

    • En 2018 se crea el nuevo Departamento de Innovación y Transformación Digital, y comienzan a sentarse las bases del modelo Ekinn.
    • Hacia mayo de 2019, Eroski da a conocer internamente su modelo de innovación Ekinn, y se pone en marcha en distintos equipos de la empresa. El departamento de Innovación (inicialmente, 2 personas) y la red de Ekinners (en torno a 10 personas en un principio) comienzan su andadura acompañando un par de proyectos concretos.
    • En 2020 se dio un incremento exponencial de proyectos acompañados. Este año se caracterizó por una intensa actividad en proyectos de innovación europeos (hasta 5 proyectos europeos). También se puso en marcha un replanteamiento estratégico de Ekinn a corto plazo, con la finalidad de apoyar más acciones a favor de la eficiencia, en un contexto de pandemia donde el sector estaba sufriendo una importante guerra de precios, ante la caída de la demanda por la crisis económica.
    • En 2021, el modelo Ekinn se encuentra en una senda de crecimiento, caracterizada por un mayor número de ekinners apoyando el modelo, más proyectos de innovación acompañados, mayor participación en proyectos europeos, y refuerzo de la innovación abierta, con una mayor colaboración con startups (empresas innovadoras de reciente creación).

  • Resultados

    • Mediante diversos eventos y la promoción de una comunicación activa sobre innovación, se ha llegado a más de 40 eventos de innovación con 1500 asistentes internos, 120 personas externas y 50 publicaciones propias en canales internos y externos.
    • A partir de la red de ekinners y de los equipos intraemprendedores, se ha superado la veintena de proyectos acompañados y se han analizado más de 500 startups.
    • En 2020, Eroski trabajó en 5 proyectos europeos de innovación en colaboración con más de 85 agentes (como empresas, universidades, centros tecnológicos, startups…).
    • Desde su lanzamiento, Ekinn ha ido creciendo progresivamente. En 2019 en la red de Ekinners había unos 10 trabajadores, y hoy en día son en torno a 30. El Departamento de Innovación se lanzó en 2018 con 2 personas, y actualmente cuenta con 8. El presupuesto del área de innovación ha ido aumentando cada año.
    • Entre los numerosos proyectos acompañados por Ekinn, destacan, por ejemplo, un nuevo formato de tienda que se está probando en Vitoria (Lakua), denominado “Super Store”, y que redefine la experiencia de compra basada en la omnicanalidad, o un proyecto de soluciones culinarias de comida preparada (mercaurantes) en torno a atributos de sostenibilidad, salud, etc.

  • Contacto

    Unai Sardón González

    946211211

    [email protected]

    Testimonios

    Enrique Monzonis (Director de Innovación de Eroski)
    “La innovación abierta forma parte de nuestro modelo de innovación, por ello estamos redoblando nuestra apuesta por innovar en colaboración con el tejido emprendedor y siempre buscando ofrecer soluciones y respuestas a nuestros clientes.”

    Enrique Monzonis (Director de Innovación de Eroski)
    “Las prioridades de la empresa se centran en generar una experiencia de compra cada vez rápida, fácil y personalizada, en el desarrollo de nuevos productos y marcas distintivas, en el desarrollo de soluciones que permitan promover la alimentación y los hábitos de vida saludables y sostenibles.”

  • Soluciones relacionadas
    No hay soluciones asociadas