Estrategia CABBinnova 2030
Dentro de su apuesta por la innovación, el CABB creo la unidad de innovación en 2018 y el comité de innovación, participado por la dirección del CABB y agentes externos, en 2020. En 2022 aprobó su plan de innovación, llamado Estrategia CABBinnova 2030, donde detalla su propósito, objetivos y ejes.

-
Actividad
Descripción de la actividad de la organización
El Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, CABB, es la entidad responsable de la gestión en red primaria, tanto del abastecimiento de agua potable como del saneamiento de las aguas residuales de, aproximadamente, un millón de habitantes de Bizkaia. Está integrado por noventa y siete municipios.
Sector
Servicios de captación, depuración y distribución de agua
Nº de personas empleadas
415
Localización
C/ San Vicente, 8 Edificio Albia I, 4º Planta, 48001, Bilbao, Bizkaia -
Argumento
Antecedentes
CABB cuenta desde hace más de una década con una subdirección de sostenibilidad, tecnología e innovación, enfocada fundamentalmente a apoyar los ámbitos tecnológicos y sostenibles del negocio y con una escasa orientación a la innovación propiamente. Precisamente, y para dar respuesta a esta carencia, el año 2018 decide dar un impulso añadido a la innovación, creando para ello diversas estructuras y procedimientos (Unidad y Comité de Innovación, Estrategia CABBinnova 2030) que permiten abordar la innovación de una manera sistemática, medible y escalable a todos los Departamentos de CABB.
Reto
Desde su creación, el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia ha dedicado un importante esfuerzo a desarrollar actividades de innovación, sin que éstas se hayan medido correctamente ni dado a conocer y en general muy orientadas hacia ámbitos técnicos del negocio principal. Precisamente, y para corregir esta situación, CABB ha decidido abordar la actividad innovadora desde 2018 mediante el desarrollo de un modelo propio, sistemático, sistémico, transversal y colaborativo de gestión de la innovación, que sea medible y que consolide la actividad de CABB y su continuidad.
Razones para ser considerado un Caso Práctico de Innovación
Porque se trata de una iniciativa propia para fomentar la cultura innovadora y dar mayor importancia y visibilidad a la actividad innovadora realizada por el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia (CABB) tanto a nivel interno dentro de la organización como en colaboración con terceros, además de abordar la innovación de forma sistemática y medible y de una manera transversal a todos los departamentos de CABB.
-
Descripción
El Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia (CABB) es actualmente la entidad responsable de la gestión en red primaria, tanto del abastecimiento de agua potable como del saneamiento de las aguas residuales de 97 municipios de Bizkaia. CABB cuenta desde hace más de una década con una subdirección de sostenibilidad, tecnología e innovación, enfocada a apoyar los ámbitos tecnológicos y sostenibles del negocio. Para reforzar la actividad innovadora propiamente, CABB decide crear en el 2018 una Unidad de Innovación para abordar la innovación de una manera sistemática y escalable a todos los Departamentos de la organización.
El CABB se ha dotado además desde 2020 de un Comité de Innovación en el que participa la propia dirección del CABB y en el que, de manera periódica, se analizan las diversas iniciativas innovadoras desarrolladas y se aprueban/desechan otros posibles proyectos e ideas innovadoras nuevos. Este Comité cuenta también con la participación de diversos agentes externos (Innobasque, BEAZ y UPV/EHU) que, en fases iniciales, han jugado un papel clave en la implementación de una dinámica sistemática de innovación en CABB (su papel actual en el Comité es menor). Precisamente, y por recomendación de estos mismos agentes externos, CABB cuenta desde 2022 con un Plan propio de Innovación (“Estrategia CABBinnova 2030”) que estructura y ordena las actividades innovadoras de CABB en torno a tres objetivos y cuatro ejes de innovación. Como parte de esta estrategia, CABB ha introducido la figura de los “Berrizales”, esto es, personal propio del CABB que, de manera voluntaria, trabaja para fomentar la innovación en la organización.
Desde un punto de vista operativo, la dinámica de identificación, selección y seguimiento de las actividades de innovación dentro del CABB se desarrolla mediante un procedimiento ya establecido y formalizado, que sigue la norma UNE 166002. Este procedimiento incluye diversos pasos, esto es, la recogida por parte de la Unidad de Innovación de posibles ideas de innovación (bien propias, de alguien de la organización o procedente de terceros externos) susceptible de convertirse en un proyecto ad-hoc, además de un análisis preliminar del encaje de esta idea en la estrategia general de CABB y su Estrategia CABBinnova 2030. Aquellas ideas consideradas de interés son llevadas a la subdirección generadora de la idea para su validación y diseño inicial (incluidos plazos y presupuesto tentativo). Finalmente, las ideas que superan los filtros anteriores son analizadas por el Comité de Innovación, que aprueba los proyectos elegidos y decide su asignación a una persona/departamento concreto.
Desde su puesta en marcha, CABB ha desarrollado varios proyectos de innovación y espera incrementarlas en los próximos años. -
Acciones
1. Creación el año 2018 de la Unidad de Innovación de CABB para abordar la innovación de una manera sistemática, medible y que escale a todos los Departamentos de la organización.
2. Creación del Comité de Innovación de CABB el año 2020, en el que participa la propia dirección de CABB y tres agentes externos (Innobasque, BEAZ y UPV/EHU) y donde, de manera periódica, se revisan el desarrollo de los proyectos ya aprobados como se aprueban nuevos proyectos innovadores.
3. Identificación en el 2020 de la necesidad de elaborar un Plan de Innovación de CABB que estructure y ordene los objetivos y los ejes de innovación perseguidos por CABB. Este Plan, denominado “Estrategia CABBinnova 2030”, fue aprobado en el 2022 e identifica tres objetivos y cuatro ejes de innovación (Sistematización de la innovación; Innovación abierta; Eficiencia interna y Cultura y personas).
4. Desarrollo en el 2022 de la figura de los “Berrizales”, esto es, personal propio de CABB que, de manera voluntaria, trabajan para fomentar la innovación además de realizar sus actividades cotidianas.
5. El CABB viene desarrollando diversos talleres internos de innovación, con participación de personas de todos los departamentos del Consorcio, para la identificación de ideas de innovación susceptibles de ser desarrolladas.
Cara a futuro, CABB quiere continuar con la Estrategia CABBinnova 2030, fomentando tanto las innovaciones internas como aquellas que puedan surgir con colaboradores externos, además de seguir apoyando la figura de los “Berrizales” hasta alcanzar el 10% del total de la plantilla en 2030. -
Resultados
CABB cuenta desde el año 2022 con la así denominada “Estrategia CABBinnova 2030”, además de desarrollar diversas estructuras internas de apoyo a la innovación que están operativas (e.g. la Unidad de Innovación, el Comité de Innovación y la figura de los Berrizales).
En la actualidad, la Unidad de Innovación del CABB cuenta con dos personas encargadas, que manejan un presupuesto anual cercano al 0,5% del presupuesto total de CABB.
El procedimiento de selección de proyecto es cada vez más conocido, lo que se traduce en un flujo creciente de proyectos posibles identificados. Así, el Comité de Innovación ha aprobado unos 15 proyectos de innovación, tanto internos al Consorcio como procedentes de agentes externos (la UPV-EHU en particular). Desarrollo de un proyecto interno de innovación muy potente ligado con el desarrollo la eficiencia interna.
CABB cuenta en la actualidad con 9 berrizales de perfiles personales y profesionales diversos, que van a ser renovados a finales del 2024 (los grupos de berrizales deben ser renovados bianualmente).
Desarrollo de una nueva página web de CABB que incluye un bloque específico de innovación. Además, la intranet de innovación (se actualiza de manera regular con diversos materiales y recibe visitas de forma continua de alrededor de un cuarto de la plantilla. -
Contacto
Santos Paunero
Testimonios
Iker Garro (Berrizale, Técnico de mantenimiento proactivo, CABB)
"Desde el equipo de Berrizales, compuesto por compañeros de distintos roles y provenientes de varios centros de trabajo, hemos podido proponer y aportar soluciones innovadoras, permitiéndonos, además, hacer de enlace entre nuestros compañeros y el departamento de innovación para aportar propuestas de mejora".Nagore Tellado (Directora de Innovación y Transferencia de la UPV/EHU)
"Desde la UPV/EHU queremos destacar la apertura a temáticas diversas de investigación que muestra el CABB, lo que nos permite tanto desarrollar proyectos de investigación en un gran abanico de temas como obtener un feedback muy relevante sobre el potencial de aplicación en mercado de algunos de los desarrollos presentados". -
Soluciones relacionadas
No hay soluciones asociadas