Servicios tecnológicos/I+D

Cori Diabetes Made Easy

Desarrollo de un asistente digital impulsado por Inteligencia Artificial que correlaciona datos de sueño, glucosa, actividad, comida y datos basales generando un Big Data de cada usuario para ofrecerle un mejor control de su patología de cara a evitar complicaciones a largo plazo de la diabetes.

Ver más
  • Actividad

    Descripción de la actividad de la organización

    Creación de aplicaciones informáticas sin manual de instrucciones.

    Sector

    Desarrollo de software

    Nº de personas empleadas

    6

    Localización

    Diputación Foral de Álava 4 Piso 3º, 01001, Vitoria - Gasteiz, Álava
  • Argumento

    Antecedentes

    La idea de la creación de esta aplicación surge en 2020 como repuesta a las necesidades de uno de los fundadores de Chubby Apps diagnosticado de diabetes tipo 1. Este tipo de paciente no cuenta con un tratamiento diario fijo sino que es variable en función de la situación del paciente en cada momento. Así, ante la inexistencia de nada parecido en el mercado de las apps de salud para diabéticos, nace la idea de crear un entrenador personal de salud para estos pacientes que sea capaz de facilitar la toma de decisiones diarias, adaptándose y aprendiendo del día a día de sus personas usuarias.

    Reto

    El proyecto afronta un triple reto. En primer lugar, dar respuesta a una problemática que no tenía una solución específica, ya que no existían en el mercado aplicaciones informáticas equivalentes para personas diabéticas. En segundo lugar, el tratamiento y análisis avanzado de una gran cantidad de datos, en tiempo real y de forma anonimizada. En tercer lugar, que la solución pueda ser utilizada de forma masiva por toda la sociedad y que sea cognitivamente accesible en términos de visión, ya que las personas diabéticas pueden tener afectada su vista por la enfermedad.

    Razones para ser considerado un Caso Práctico de Innovación

    Porque mediante el uso de inteligencia artificial y analítica Big Data este entrenador personal de salud, en forma de aplicación digital para personas diabéticas, es capaz de ofrecer un mayor control de la patología a sus usuarios evitando así posibles complicaciones de la enfermedad a largo plazo. Además, este entrenador personal de salud estudia una gran cantidad de parámetros más allá de la glucosa, posibilitando de este modo un análisis desde una perspectiva más global de una patología que se ve afectada por gran cantidad de variables.

  • Descripción

    Chubby Apps es una empresa que abarca la conceptualización, diseño y desarrollo de aplicaciones móviles que no precisen manual de instrucciones, cuya spin off Cori se enfoca en el desarrollo de una aplicación informática que funcione como un entrenador personal de salud para personas diabéticas, impulsado por inteligencia artificial, que permita a sus usuarios un mayor control de su patología de cara a evitar así posibles complicaciones futuras de su diabetes.
    Concretamente, Cori diabetes made easy es un asistente personal digital impulsado por inteligencia artificial que correlaciona en tiempo real datos de medicación, glucosa, actividad, estado físico, comida y basales (durante el sueño), generando Big Data con la información de cada usuario que es analizado para generar una serie de predicciones y recomendaciones que ayudan a los usuarios a tomar mejores decisiones en cuanto su enfermedad.
    Cori diabetes made easy es compatible con la mayoría de apps y dispositivos de captura de datos asociados a la realización de ejercicio físico (Strava, Garmin, Apple watch, Polar…) y relacionados con la monitorización de la glucosa (Dexcom), facilitando así la alimentación del Big Data al que se le aplica la analítica de datos avanzada (incluyendo predicciones y recomendaciones) para que las personas diabéticas usuarias de este asistente personal digital puedan tomar mejores decisiones en relación a su patología.
    Esta analítica de datos avanzada se realiza mediante una inteligencia artificial sin sesgos que con sólo 2 semanas de uso y mediante modelos de aprendizaje automático es capaz de aprender y adaptarse a la realidad, situación y características propias de cada usuario. Todo ello de forma anonimizada respetando así la privacidad de los usuarios, ya que toda la información guardada por la aplicación pertenece únicamente al usuario, no pudiendo acceder a ella la empresa desarrolladora de la app.
    El funcionamiento del sistema es el siguiente: la persona diabética se descarga la aplicación y mediante ésta realiza un test rápido para conocer su estado físico en ese momento y define unos objetivos. A partir de ahí, la app recopila continuamente gran cantidad de datos (medicación, glucosa, actividad física, comida y basales) que mediante la inteligencia artificial y modelos de aprendizaje automáticos generan para un plan de dieta y ejercicio personalizados, con la capacidad de ir adaptándose continuamente al usuario.
    Cabe destacar que el desarrollo de Cori diabetes made easy ha contado con la ayuda de Pfizer y Apple, habiendo estos asimismo concedido a Cori diabetes made easy distintos premios y reconocimientos. A nivel de recursos, ha recibido apoyo de: NextGenerationEU, Gobierno Vasco, Diputación Foral de Álava y Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

  • Acciones

    1. El germen de la idea de este entrenador personal de salud para personas diabéticas impulsado por inteligencia artificial surge en 2020 en pleno confinamiento, ya que las restricciones de movilidad impuestas a la sociedad derivan en un mayor sedentarismo que hace que la diabetes de uno de los socios fundadores de Chubby Apps empeore, motivándole así a desarrollar una aplicación informática que le pueda ofrecer un mayor control de su enfermedad.
    2. A lo largo de dicho ejercicio, se realiza el desarrollo del software, obteniéndose en marzo de 2021 una primera versión experimental de la solución que en primer lugar testea su fundador, realizando a continuación un piloto con 150 personas usuarias de diferentes asociaciones relacionadas con la diabetes para validar su correcto funcionamiento.
    3. Entre marzo de 2021 y noviembre del mismo se realiza un “afinado” de la solución, en términos de correcciones, modificaciones y mejoras, obteniéndose a finales de dicho ejercicio la primera versión comercial de la app que pasa a estar disponible para su descarga en App Store.
    4. En febrero de 2023 se lanza comercialmente una segunda versión mejorada y más completa de Cori diabetes made easy que incorpora analítica avanzada de datos, permitiendo así la realización de predicciones y recomendaciones personalizadas y dinámicas, siendo ésta la versión actualmente disponible para su descarga en App Store.

  • Resultados

     El principal resultado obtenido es el desarrollo de la propia aplicación y su posterior lanzamiento comercial en App Store, contando en la actualidad Cori diabetes made easy con más de 2.000 personas usuarias diarias.
     El éxito cosechado por Cori diabetes made easy ha impulsado el posterior desarrollo de otra app, denominada Fitwoody, similar a Cori diabetes made easy pero enfocada a personas no diabéticas para evitar que desarrollen esta enfermedad a largo plazo. Fitwoody se encuentra disponible para su descarga en App Store desde mediados de septiembre de 2023.
     Premio mejor idea de “Tu idea cuenta” concedido por Álava Emprende en octubre de 2021.
     Primer premio “Innomarkers4health 2021” concedido por Pfizer, Fundación Pfizer y The Cube en noviembre de 2021.
     Apertura en febrero de 2022 del “InnomakersLAB” de Pfizer, Fundación Pfizer y The Cube junto con el apoyo durante 6 meses de los expertos en innovación, negocios, tecnología, marketing y producto de The Cube, así como apoyo de los expertos en salud del Programa Ángeles para la Innovación de Pfizer.
     Selección en noviembre de 2022 para el programa de aceleración “Apple Entrepreneur Camp”, promovido por Apple con el objetivo de ayudar a construir la próxima generación de aplicaciones de vanguardia.
     Premio “Uniemprendedor INIZIA” concedido por la Universidad Pública del País Vasco en diciembre de 2022.

  • Contacto

    Patricia Bedoya Placer

    663408166

    [email protected]

    Testimonios

    Asier García Morato (CEO y Cofundador de Cori)
    “Cuando te diagnostican diabetes empiezas a correr una maratón para la que no estás preparado. De la noche a la mañana tienes que aprender a controlar muchas variables (glucosa, medicación, comida…). Por eso creamos Cori para que convivir con diabetes no suponga más carga mental en tu día a día”.

    Pascual Vidal (Usuario)
    “Se trata de una app que facilita mucho la vida de la gente con diabetes. De un vistazo sabes cómo estás en todo momento, qué puedes comer y qué deporte puedes hacer. Además a nivel de diseño es espectacular y se nota que está hecha con mucho mimo”.

  • Soluciones relacionadas
    No hay soluciones asociadas