Potenciando el aprendizaje: Cómo la IAG innova la educación tecnológica y transforma la empresa
Brain and Code usa IA e IAG para crear y difundir contenido educativo en distintas áreas tecnológicas. La IA Generativa apoya todo el proceso, desde la creación de contenido hasta la publicidad y traducción, optimizando la productividad y combinando educación y entretenimiento.

-
Actividad
Descripción de la actividad de la organización
Formación tecnológica a empresas y universidades aplicando Inteligencia Artificial Generativa.
Sector
Formación tecnológica
Nº de personas empleadas
6
Localización
C/Uribitarte 6, planta 2, 48001, Bilbao, Bizkaia -
Argumento
Antecedentes
Brain and Code se especializan en diseñar experiencias educativas que conecten a las personas y organizaciones con tecnologías emergentes y competencias clave, acompañando la transformación digital mediante soluciones innovadoras. El auge de la Inteligencia Artificial Generativa, a partir de 2022 con el surgimiento de ChatGPT, impulsó la necesidad de formación en este campo. En respuesta, Brain and Code asumió el desafío de acercar esta tecnología al público, ofreciendo formación que aborda las crecientes necesidades de actualización tecnológica y digital del siglo XXI.
Reto
Brain and Code afronta el reto de superar la carencia de talento digital existente en las organizaciones, al tiempo que mejora su productividad y consolida el conocimiento de éstas en las áreas del big data, ciberseguridad, marketing digital, transformación digital, inteligencia artificial y programación, mediante el diseño y ejecución de programas educativos que, a través de la Inteligencia Artificial Generativa potencian sus metodologías pedagógicas. El reto es democratizar estos saberes para hacerlos accesibles a todos.
Razones para ser considerado un Caso Práctico de Innovación
Porque mediante el uso de la Inteligencia Artificial Generativa, Brain and Code potencia sus metodologías pedagógicas en el ámbito de la formación tecnológica, al tiempo que también genera contenido para la misma, democratizando el acceso al conocimiento tecnológico vinculado a datos y generando un impacto positivo en el rendimiento y eficacia de las organizaciones y personas usuarias de su formación.
-
Descripción
Brain and Code nace en septiembre de 2022 con el fin de formar a empresas y profesionales sobre la industria tecnológica, abordando el gap de talento digital existente mediante una perspectiva amena y conciliadora con el aprendizaje que democratice el acceso al mismo.
Su aspecto diferencial es la incorporación de Inteligencia Artificial, y más concretamente de aquella generativa, a su actividad de formación. Así, la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) apoya todo el proceso educativo de Brain and Code, desde la creación de contenidos (texto, imagen, audio y video), hasta la publicidad y traducción de los mismos, e incluso creando avatares y personajes ficticios para transmitir información y realizar sesiones formativas asíncronas. De este modo, se personaliza la formación y aumenta la satisfacción de los participantes, optimizando la productividad mediante un enfoque más creativo.
El modelo formativo de Brain and Code en el ámbito de la formación tecnológica (big data, ciberseguridad, inteligencia artificial, programación, marketing digital…), se dirige a todos los públicos. En concreto, Brain and Code facilita formación “open”, es decir, a través de sus programas propios, para toda clase de personas (ejemplo: estudiante o empleado de cualquier país del mundo). También realiza formaciones en “alianzas”, con fundaciones y universidades. Un ejemplo es , el programa en asociación con la Universidad Pontificia de Comillas destinada a capacitar a egresados para utilizar eficientemente la IAG como asistente personal, desarrollando criterios para poder aplicarla en tareas que generen valor. O el Programa de IAGenerativa para la Empresa Industrial, en alianza con Digitalentu, para acompañar la revolución tecnológica de este sector en particular. Finalmente, Brain and Code gestiona programas corporativos de formación a medida de las empresas favoreciendo la transformación digital que cada entidad necesita. Todo este ecosistema genera una comunidad educativa muy dinámica en la que se realizan numerosas actividades sociales y de networking, reforzando así la actividad de Brain and Code.
A nivel de recursos, cabe destacar la utilización de programas de inteligencia artificial e IAG (Chat GPT, Copilot, NotebookLM, Perplexity, Canva, Leonardo.AI…), que al ser en la mayoría de los casos de acceso gratuito, facilitan la replicabilidad del proyecto. Mientras que en lo relativo a los gastos, cabe señalar que el proyecto cuenta con sendas subvenciones de BEAZ y la SPRI en el campo de la aplicación de innovación para la empresa.
Por último, apuntar que Brain and Code está siendo reconocida por otras empresas y organizaciones, con invitaciones en 2024 a eventos tales como el foro "La revolución de la IA en el mundo empresarial" de El Correo con EY y el “Congreso Náutico en el Palacio Euskalduna de Bilbao”. Recientemente ha recibido el Premio Innovación de la 14ª Edición del Premio Bizkaired Bizkaia Sarean 2024. -
Acciones
1. A lo largo de 2023 Brain and Code comienza a aplicar Inteligencia Artificial Generativa a sus actividades. En primer lugar, la aplica para elaborar sus propias newsletters (caracterizadas por un trasfondo didáctico), generando contenidos e imágenes para las mismas, de tal forma que se reduce de forma muy significativa el tiempo necesario para crear cada una de ellas (de 4 horas a 20 minutos). Posteriormente, Brain and Code pasa a aplicar IAG a la formación multiplataforma en esta y otras materias mediante videos cuyo guion, audio y traducciones (portugués, polaco, inglés) se crean a través de esta tecnología. Además, cabe destacar que a mediados-finales de 2023 los cursos formativos impartidos pasan a incluir también “avatares virtuales” creados mediante IAG que guían y asisten al estudiante a lo largo de su proceso formativo.
2. Ya en 2024, Brain and Code se centra en reforzar la comunidad educativa integrada por universidades y empresas, definiéndola como un espacio de interacción comunitario entre docentes, participantes y la propia Brain and Code, que también sirve para el crecimiento de la empresa mediante la creación de nuevas alianzas. -
Resultados
Lanzamiento de diferentes cursos de formación tecnológica apoyándose en la inteligencia artificial generativa para potenciar sus metodologías pedagógicas, entre los cuales destacan especialmente el workshop y el curso experto sobre inteligencia artificial (en torno a 200 y 250 personas formadas, respectivamente, ya han anunciado su edición número VII) y el curso específico en esta misma materia para el Banco Santander (más de 1.200 personas formadas, estando disponible dicho curso para toda su plantilla a nivel mundial).
Creación de una comunidad educativa en torno a Brain and Code para sus participantes. Una comunidad formada por universidades, fundaciones, y empresas (Banco Santander, Enagás, Repsol, Eroski, Air Europa…) para potenciar una educación tecnológica accesible para todos.
Aumento del número de colaboradores regionales, nacionales e internacionales. Recientemente Brain and Code ha firmado con BME (Bolsa y Mercados Españoles) la puesta en marcha de una Certificación en conocimiento de IAG que incluye, además, vínculos con la Bolsa de Valores de México Es la primera certificación que se realiza en España de este temática.
Formaciones creativas y entretenidas, de alta calidad y con casos de uso reales gracias a la innovación en recursos promovidos por la IAG.
Mejora de las capacidades digitales, eficiencia y productividad de las personas formadas y de las organizaciones a las que éstas pertenecen. -
Contacto
Juliana Hernández Bertone
Testimonios
Elena Chávarri Padilla (Head of Talent &Culture & Strategy & Performance Legal Services, BBVA)
"El curso de IA Expert de BRAIN AND CODE es la mejor forma de adentrarte en el fascinante mundo de la Inteligencia Artificial. No sólo aprendes de manera práctica y divertida, sino que desde el primer día empiezas a aplicar herramientas y técnicas de prompting que permiten ver resultados al instante".María Junco Madero (Directora General de Gestión Técnica del Sistema, Enagás)
"Brain and Code ha supuesto un antes y un después en nuestra aproximación a la IA en nuestra división, con una formación totalmente customizada y adaptada a nuestros procesos y casos de uso". -
Soluciones relacionadas
Apoyo de programas de BEAZ y SPRI