Industria eléctrica-electrónica

Plataforma de Gestión Inteligente de Transformadores de alta tensión

La plataforma de gestión inteligente de transformadores de medida de alta tensión persigue una digitalización de estos activos para gestionar los datos derivados de su monitorización, aplicando algoritmos de inteligencia artificial para obtener información de valor añadido para el cliente final.

Ver más
  • Actividad

    Descripción de la actividad de la organización

    El Grupo Arteche es una empresa multinacional con sede en Mungia especializada en el desarrollo de equipos y soluciones de alto componente tecnológico para la generación, el transporte y la distribución eléctrica. La empresa vende sus productos en más de 175 países

    Sector

    Fabricación de equipos y soluciones para la generación, el transporte y la distribución eléctrica

    Nº de personas empleadas

    36

    Localización

    Derio Bidea, 28 - Zabalondo Industrialdea, 48100, Mungia, Bizkaia
  • Argumento

    Antecedentes

    El sector eléctrico se enfrenta en la actualidad a una serie de retos mayores, entre ellos el incremento de la demanda, la importancia creciente de las energías renovables frente a los combustibles fósiles (descarbonización), el desplazamiento de la red eléctrica hacia una red multidireccional o la necesidad de aumentar la eficiencia de las infraestructuras energéticas existentes. Todos estos cambios exigen el desarrollo de nuevos modelos de generación, transporte y distribución más inteligentes y digitalizados para ser más flexibles, fiables y respetuosos con el medio ambiente.

    Reto

    El reto perseguido por el proyecto responde a la necesidad de desarrollar soluciones innovadoras basadas en la sensórica y la Inteligencia Artificial que permitan al Grupo Arteche posicionarse en la vanguardia de la innovación en el sector eléctrico, creando productos y equipos eléctricos que sean más eficientes y competitivos y que generen propuestas de mayor valor para sus clientes. En este sentido, el Grupo Arteche ha desarrollado una primera experiencia completa en un segmento concreto de su portfolio de productos que va a ser extrapolada al resto de su gama de productos.

    Razones para ser considerado un Caso Práctico de Innovación

    Porque representa una solución innovadora en el sector fabricante de equipamiento eléctrico que, de manera exitosa, ha introducido soluciones digitales basadas en sensórica, Big Data e Inteligencia Artificial para la mejora de un tipo de producto clave (esto es, los transformadores de medida de alta tensión) y que va a ser replicada a otros productos y equipos del portfolio del Grupo Arteche, posicionando al Grupo a la vanguardia de la innovación en el sector.

  • Descripción

    El Grupo Arteche es una empresa multinacional con sede en Mungia especializada en el desarrollo de equipos y soluciones de alto componente tecnológico para la generación, el transporte y la distribución eléctrica. La empresa, con una facturación anual superior a los 350 millones de euros, emplea a más de 2.500 personas en todo el mundo y vende sus productos en más de 175 países.

    El proyecto de innovación desarrollado por el Grupo Arteche ha buscado por vez primera en su historia la aplicación de soluciones de sensórica, Big Data e Inteligencia Artificial en sus productos, concretamente en la línea de transformadores de medida de alta tensión. Precisamente, la construcción de transformadores de medida de alta tensión es un nicho clave de actividad para el Grupo, donde destaca como uno de los tres primeros fabricantes mundiales. Estos transformadores de medida son elementos críticos del sistema eléctrico, permitiendo reducir los elevados valores de corriente y tensión de las redes de distribución y transporte de energía eléctrica a magnitudes manejables por los sistemas de medida y control. Además, soportan a menudo condiciones ambientales y de funcionamiento muy adversas (instalados en la intemperie, zonas de difícil acceso, etc).

    En este sentido, la solución desarrollada por Grupo Arteche permite obtener información de valor añadido para el cliente final, agilizando y facilitando la toma de decisiones relativas a los transformadores de medida instalados en una subestación eléctrica. Por un lado, el uso de sensórica y una arquitectura de comunicación permiten la supervisión y monitoreo en tiempo real y de forma remota del funcionamiento de estos equipos. Por otro lado, y gracias a la aplicación de técnicas de Big Data e Inteligencia Artificial, los equipos instalados son capaces de identificar de manera temprana posibles patrones de buen/mal comportamiento de los mismos y la consiguiente generación de alarmas, lo que a su vez permite la extensión de su vida útil en el tiempo.

    Este proyecto ha supuesto para el grupo Arteche una inversión total de 705,6 miles de euros y 9,2 miles de horas dedicadas por parte de personal propio. Además, el proyecto ha contado con la colaboración de varios stakeholders externos tales como Tecnalia, la Universidad de Deusto o la empresa Devoteam. Por otro lado, el proyecto ha contado con financiación externa procedente del programa HAZITEK (proyecto MORETAT (ZL-2021/00744 y ZL-2022/00830)).

    A futuro, el Grupo Arteche se propone utilizar y extender todo el conocimiento generado para ofrecer nuevas soluciones tecnológicas en otros equipos y soluciones tecnológicas de su portfolio, mejorando de esta forma la calidad, la seguridad y la competitividad de sus productos.

  • Acciones

    1. En el 2020, se decide de manera interna dentro del Grupo Arteche la conveniencia de desarrollar un proyecto piloto dirigido a introducir soluciones basadas en sensórica, Big Data e Inteligencia Artificial en los productos ofertados por el Grupo. Se procede a cerrar un acuerdo con Tecnalia y la Universidad de Deusto.
    2. En el 2021, se desarrolla y evalúa un primer prototipo de transformador sensorizado que incorpora sensórica que permite la recogida remota de datos y variables relevantes identificadas anteriormente por el equipo de trabajo. Además, se obtiene una línea de financiación pública externa procedente del programa HAZITEK
    3. En el 2022, un cliente clave del Grupo Arteche propone implementar sensórica y big data en tres transformadores operativos y en funcionamiento. De esta forma, y tras una serie de pruebas, se procede a la recogida, validación, almacenamiento y publicación en tiempo real de los datos procedentes de la sensórica instalada, lo que permite a supervisión y monitoreo en tiempo real y de forma remota del funcionamiento de estos equipos.
    4. Finalmente, y en el 2023, se procede a desarrollar en colaboración con Devoteam el tratamiento del Big Data y el desarrollo de algoritmia e Inteligencia Artificial de los datos recogidos de los activos monitorizados (además del desarrollo del sistema de interfaz gráfica), lo que permite generar información relevante para los clientes sobre el funcionamiento de los equipos, la identificación temprana de posibles patrones de buen/mal comportamiento de los mismos y la consiguiente generación de alarmas.

  • Resultados

    • El Grupo Arteche ha desarrollado exitosamente una primera experiencia piloto completa para el desarrollo de soluciones innovadoras basadas en la sensórica, el Big Data y la Inteligencia Artificial que va a ser extrapolada y replicada a otros productos y equipos de su portfolio, permitiendo al Grupo desarrollar nuevos modelos de negocio además de posicionarse a la vanguardia de la innovación en el sector eléctrico.
    • En este sentido, el conocimiento alcanzado gracias a este proyecto ofrece nuevas soluciones tecnológicas que van a permitir a los clientes la toma de decisiones más informadas, rápidas y eficientes basadas en la información aportada, contribuyendo además a la mejora de la calidad y seguridad del suministro eléctrico, la reducción de costes o la optimización, eficiencia y sostenibilidad de los equipos utilizados.
    • El proyecto se encuadra en el marco de la Estrategia Energética de Euskadi 2030 (3E2030) y de la Estrategia Energibasque de Especialización Inteligente (RIS3). Además, el proyecto ha permitido ahondar las relaciones que el Grupo y especialmente su Unidad de I+D empresarial tiene con otros agentes del ecosistema innovador vasco que han colaborado activamente en el proyecto, específicamente con Tecnalia y la Universidad de Deusto en el ámbito de la Inteligencia Artificial y con Devoteams en el tratamiento del Big Data, Iberdrola-GSGIH, entre otros.

  • Contacto

    Begoña Uribarrena Sánchez

    649115893

    [email protected]

    Testimonios

    Oscar Fernández de Retana (Director I+D+i del grupo Arteche)
    " La incorporación de las tecnologías digitales a sus productos y servicios constituye una parte fundamental de la estrategia de Arteche de cara a proporcionar inteligencia, información y servicios de valor a nuestros clientes en un entorno de incorporación constante de tecnologías innovadoras y soporte a la sostenibilidad energética".

    Mikel Fernández (Redes y Sistema Energético, TECNALIA)
    "El proyecto supone un caso de éxito en la aplicación pionera de la inteligencia artificial en el portfolio de productos de Arteche. De esta forma, la empresa proporciona a sus clientes nuevos servicios de mantenimiento y gestión de activos basados en al análisis de datos, al tiempo que mejora su posición competitiva frente a la competencia".

  • Soluciones relacionadas