ECOSOLVENTES: innovación y ecodiseño en limpieza industrial
Creación de los ecosolventes: productos destinados a limpieza y desengrase industrial. Gracias a su ecodiseño cumplen con los requisitos para considerarse MTD, generan pocos residuos y usan sustancias menos peligrosas, reduciendo al mínimo el impacto y el riesgo para el usuario y el medio ambiente.
Ver más-
Actividad
Descripción de la actividad de la organización
A&B Laboratorios de Biotecnología es una pyme familiar alavesa del sector químico, referente en el sector y con presencia en 20 países. Es una empresa fabricante y distribuidora de productos ecológicos para limpieza y mantenimiento industrial: limpiadores desinfectantes, desengrasantes, etc.
Sector
Biotecnología - quimico
Nº de personas empleadas
36
Localización
P. I. de Júndiz C/Paduleta esq. c/Júndiz s/n, 01015, Vitoria-Gasteiz, Álava -
Argumento
Antecedentes
Los disolventes tradicionales utilizados para limpieza y desengrase en el sector industrial contienen componentes peligrosos de alta evaporación e inflamables. La prevención, regulada en la UE, conlleva que los usuarios de disolventes controlen su uso y deriven en optar por nuevas alternativas. Por su parte, A&B Laboratorios de Biotecnología nació con una clara preocupación por el impacto de sus productos sobre la persona usuaria y el medio ambiente. Por eso se propuso desarrollar una alternativa al disolvente tradicional alineada con las políticas de seguridad de los clientes y con los ODS.
Reto
El reto para la marca A&B ha sido encontrar sustitutos con alta capacidad de limpieza y desengrase similar a los disolventes tradicionales, pero de menor impacto en el medioambiente y más seguros para las personas usuarias, minimizando sus riesgos. Para ello, la empresa ha puesto en marcha una solución basada en el uso de Tecnologías Limpias, Química Verde y Biotecnología, junto al enfoque de Ciclo de Vida ISO14006 y el Ecodiseño, con la colaboración de sus clientes.
Razones para ser considerado un Caso Práctico de Innovación
A&B Laboratorios de Biotecnología ha desarrollado una gama de ecosolventes como alternativa a los nocivos disolventes tradicionales, dando lugar a una mejora significativa de los riesgos de uso para el personal trabajador y para el medio ambiente. Así, la empresa ha logrado llevar con éxito al mercado una solución innovadora para la limpieza industrial. Los ecosolventes son un producto novedoso y de fácil utilización, que cumplen con criterios medioambientales, valen para todo tipo de superficies (así que se unifican referencias y se reduce el stock) y simplifican la gestión de residuos.
-
Descripción
A&B Laboratorios de Biotecnología trabaja la fabricación y distribución de productos químicos y biológicos de bajo impacto ambiental para limpieza y mantenimiento industrial, bajo la marca A&B. Cuenta con una estrategia a favor del desarrollo sostenible, que contempla la disminución del consumo de recursos energéticos y materias primas peligrosas. Su sistema de gestión aplica el Modelo de Gestión Avanzada de Euskalit y cuenta con certificaciones de Sistemas de Calidad, Medio Ambiente, Innovación y Ecodiseño.
Con esta filosofía, fue hacia 2018 cuando la empresa comenzó a desarrollar la idea de los ecosolventes, al introducir la certificación de etiquetas bajo criterios Ecolabel (Etiqueta Ecológica Europea). Tras más de un año de trabajo, a finales de 2019 la empresa comenzó a vender su primera referencia de la gama de ecosolventes. Actualmente, la gama cuenta con varios productos, que cubren las funcionalidades del 60% de los disolventes tradicionales que hay en el mercado.
Gracias a su ecodiseño, los ecosolventes A&B generan pocos residuos y usan sustancias menos peligrosas, reduciendo al mínimo el impacto y los riesgos para el usuario y el medio ambiente. Todo ello conlleva menores gastos de almacenamiento y menos restricciones al transporte, un ambiente de trabajo más higiénico y una gestión de los residuos más sencilla. La reducción de riesgos para el usuario y para el medio ambiente está certificada por entidades externas, con el correspondiente etiquetado.
Respecto a los recursos destinados para el desarrollo de los ecosolventes, la empresa ha dedicado seis personas a tiempo parcial de su unidad de I+D+I, bajo el sistema de innovación UNE166002, que han recibido formación específica y han participado en experiencias piloto de nuevos modelos de innovación (programas BideBerri y Kudeabide). Asimismo, se han realizado inversiones económicas para los procesos de validación y registros de productos por agentes externos.
En conjunto, se trata de una práctica colaborativa, porque en su realización ha sido vital la colaboración de los propios clientes (en concreto, clientes del entorno vasco) para definir adecuadamente los productos y adaptarse a sus procesos. Además, han colaborado con Tekniker para la validación externa del prototipado final y la certificación del etiquetado, junto con Ihobe (Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco).
Respecto a sus ventas, el éxito internacional de los ecosolventes ha superado las expectativas de la empresa y está potenciando su internacionalización. Actualmente venden en 20 países distintos, dentro y fuera de las fronteras europeas. Además, la satisfacción de los clientes y su implicación en el desarrollo de nuevos productos les abren las puertas a plantearse nuevas innovaciones. -
Acciones
1. Apuesta estratégica de A&B Laboratorios de Biotecnología por el crecimiento sostenible, el medio ambiente y la innovación.
2. Estudio de los procesos implicados en la limpieza y desengrase, a fin de plantear nuevas soluciones.
3. Desarrollo de un enfoque global de ciclo de vida del producto, en el marco del Ecodiseño (según la norma ISO 14006) y seguimiento de los criterios Ecolabel (Etiqueta Ecológica Europea), para marcar los objetivos.
4. Desde un punto de vista técnico: a) selección de tensoactivos para base acuosa de bajo impacto, con buena detergencia y mínimo residuo, mediante la Química Verde; b) suplementación de las formulaciones con biocatalizadores enzimáticos para disgregar la suciedad y favorecer su eliminación, gracias a la Biotecnología.
5. Validación final del producto realizada junto con seis clientes colaboradores de Euskadi, siguiendo la norma UNE 166002 para la gestión de la I+D+i.
6. Contraste con agentes de la BRTA (Basque Research and Technology Alliance), y especialmente con Tekniker, para la validación externa y certificación del prototipado final en los casos con Ecolabel. Proceso de validación final por Ihobe (Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco).
7. Puesta a la venta de los ecosolventes A&B en el mercado nacional e internacional en 2019, tras el desarrollo y validación de esta nueva tipología de productos de la mano de colaboradores vascos. -
Resultados
• Los resultados obtenidos en 2019, 2020, y 2021 se consideran muy buenos, cumpliéndose los objetivos iniciales en aporte a la cifra de ventas, captación de clientes y desarrollo de nuevos mercados, sobre todo a nivel internacional, donde los productos ocupan ya el 10% de las ventas.
• En las encuestas de satisfacción de los clientes se obtiene que el 91% confirman el aporte de valor de los productos. Asimismo, el dato de satisfacción del personal interno en contribución a la mejora ambiental y de sostenibilidad alcanza el valor de 8,7/10.
• Los ecosolventes A&B han incrementado la competitividad. Los clientes están altamente satisfechos y resulta más fácil fidelizarlos.
• El éxito internacional de los ecosolventes potencia la internacionalización de la empresa y ayuda a abrir mercados en el extranjero.
• La empresa ha conseguido una innovación real con éxito comercial que está dando rentabilidad a la empresa.
• La empresa ha recibido varios premios por sus ecosolventes A&B: en 2020 fueron finalistas en premios QIA (Quality Innovation Award) de Euskalit en la categoría de medio ambiente, y han recibido el Premio Europeo de Medio Ambiente en la categoría de Producto para Desarrollo Sostenible a nivel de Euskadi.
• El uso del ecodiseño bajo referenciales internacionales (ISO14006) y la mejora del ciclo de vida del producto es claramente reproducible en otras organizaciones. -
Contacto
Jon Kepa Izaguirre
Testimonios
Jon Kepa Izaguirre (Director de Calidad e I+D+i)
“El éxito en innovación de los “Ecosolventes” ha sido el poder codiseñar junto a nuestros clientes soluciones en limpieza y desengrase industrial que aúnan seguridad de uso, mejora ambiental y eficacia de proceso.”Jon Kepa Izaguirre (Director de Calidad e I+D+i)
“Trabajar en alianza con los centros del BRTA e incorporar la metodología de Ecodiseño, acreditada por la ISO14.006, nos ha permitido incorporar y acreditar importantes mejoras en el ciclo de vida de los “Ecosolventes”, clave para acceder al mercado internacional.” -
Soluciones relacionadas
- Transferencia de tecnologías, patentes y know-how - Tekniker
Certificación de etiquetado con IHOBE