Descargar

Gobierno de España



Euskadi



Órgano constitucional que dirige la Administración General del Estado integrada a nivel central por órganos superiores (Ministerios y Secretarías de Estado) y órganos directivos (Secretarías y Subsecretarías Generales, Secretarías Generales Técnicos y Direcciones y Subdirecciones Generales)




En el ámbito de la innovación diversos órganos de la Administración General del Estado ofrecen programas de ayudas a las empresas. Entre ellos, los Ministerios de:
- Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU), junto con sus Secretarías Generales y entidades adscritas (AEI, CDTI y FECYT)
- Industria y Turismo (MINTUR)
- Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO)
- Economía, Comercio y Empresa (MINECO)
- Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)
- Cultura (MEC)
- Transportes y Movilidad Sostenible (MITMA)
- Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU)
- Defensa (MDEF)

Ver más

Aceleración de Startups

Apoya el crecimiento de startups y emprendedores innovadores, de todos los sectores, a través de actividades de asesoramiento especializado orientadas a hacer crecer y desarrollar sus negocios.

Activa Ciberseguridad

Apoya un programa de asesoramiento orientado a pymes para mejorar sus niveles de ciberseguridad, mediante un análisis de la situación actual de la empresa en materia de Ciberseguridad para conocer su nivel de seguridad actual y la elaboración de un Plan de Ciberseguridad específico.

Activa Crecimiento

Apoya el crecimiento del valor añadido industrial y el empleo cualificado en el sector, a través del diagnóstico y análisis interno de la empresa y del modelo de negocio con objeto de detectar sus áreas potenciales de crecimiento.

Activa Startups

Apoya la colaboración entre empresas de nueva generación/startups y empresas consolidadas con potencial de innovación, teniendo como finalidad el impulso de la innovación y el crecimiento de empresas de nueva generación, a través del desarrollo de entornos colaborativos.

Agentes del Cambio - Contratación de profesionales de la Transformación Digital

Apoya la incorporación al equipo de la empresa solicitante de un experto o Agente de Cambio con el objetivo de impulsar el proceso de transformación digital de las pymes a nivel empresarial, estratégico, de cliente y de uso y/o implantación de tecnologías habilitadoras.

Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI)

Apoya la mejora de la competitividad de las pequeñas y medianas empresas, apoyando con recursos públicos las estrategias de innovación y competitividad empresarial desarrolladas por parte de las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI).

Apoyo a los Digital Innovation Hubs

Apoya el fomento de la innovación de las pymes a través del programa europeo de European Digital Innovation Hubs, mediante el impulso de la innovación y la adopción de tecnologías digitales disruptivas por parte de pymes de cualquier sector productivo.

Ayudas para el impulso de la cadena de valor de la microelectrónica y de los semiconductores (ICV/ME) (PERTE CHIP)

Apoya estudios de viabilidad, proyectos de I+D relacionados con la cadena de valor de la microelectrónica, correspondientes a proyectos desarrollados por los participantes asociados y/o indirectos del citado Proyecto Importante de Interés Común Europeo.

Cadena de valor de equipos necesarios para la transición a una economía de cero emisiones netas (CADENA DE VALOR RENOVABLE)

Apoya la producción de equipos pertinentes para la transición hacia una economía de cero emisiones netas (baterías paneles solares, turbinas eólicas, bombas de calor y electrolizadores), y la producción de componentes esenciales diseñados y utilizados principalmente como insumo directo.

Coincidente

Apoya el aprovechamiento de las tecnologías desarrolladas en el ámbito civil en proyectos de interés para el Ministerio de Defensa.

Contratos de Personal Técnico de Apoyo en I+D+i

Apoya la contratación laboral de personal técnico de I+D+i en Centros de I+D, destinado a dar soporte en el manejo de equipos, instalaciones y demás infraestructuras de I+D+i a fin de incrementar y mejorar las prestaciones y rendimiento de las infraestructuras científico-tecnológicas.

Contratos para la formación de investigadores en empresas (Doctorados Industriales)

Apoya la formación de doctores en empresas mediante la cofinanciación de los contratos laborales del personal investigador que participen en un proyecto de investigación industrial o de desarrollo experimental enmarcardo en su tesis doctoral, favoreciendo la inserción laboral de investigadores.

Contratos Predoctorales de Formación en Investigación en Salud (PFIS)

Apoya promover el inicio de la carrera de jóvenes investigadores en el Sistema Español de CTI, incentivar la participación del personal investigador que desempeña actividades en el SNS y favorecer la investigación orientada al paciente mediante actividad de transferencia.

Contratos Torres Quevedo

Apoya la realización de proyectos de investigación industrial, de desarrollo experimental o estudios de viabilidad previos para los que sea necesaria la contratación laboral de personas con el grado de doctor, a fin de favorecer la carrera profesional del personal investigador.

Descarbonización de la industria manufacturera (PERTE de Descarbonización Industrial)

Apoya impulsar la descarbonización de los procesos productivos de la industria manufacturera en España, a través de proyectos tractores que consistirán en uno o varios proyectos primarios conducentes a la descarbonización de una única instalación industrial en operación.

Difusión, el fomento y la investigación de la arquitectura

Apoya la difusión del potencial transformador de la arquitectura a través de actividades como publicaciones,congresos, jornadas, talleres, ponencias, etc que fomenten la investigación y generación de conocimiento promoviendo la innovación como respuesta a los grandes retos colectivos, entre otras.

Fomento de la cultura científica, tecnológica y de la innovación

Apoya actividades de ejecución, preparación, promoción y gestión, internacionalización y apoyo técnico a la divulgación científica; junto a la difusión de los resultados y la comunicación social de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Fomento de la cultura de la innovación pública

Apoya proyectos innovadores que utilicen evidencias científicas para diseñar políticas públicas más efectivas y proyectos de asesoramiento científico, con el fin de aumentar la confianza de la ciudadanía en las administraciones públicas.

Fomento de Solicitudes de Patentes y Modelos de Utilidad en el Exterior

Apoya la protección internacional de la tecnología a través de las patentes o de modelos de utilidad para mejorar la competitividad de empresas que emprenden la búsqueda de mercados fuera de España.

Fomento de Solicitudes de Patentes y Modelos de Utilidad Españoles

Apoya el fomento a la protección de las invenciones nacionales de pymes y personas físicas a través de patentes o de modelos de utilidad que conllevan el pago de una tasa.

Fortalecimiento industrial del sector agroalimentario (PERTE AGRO)

Apoya proyectos industriales individuales en el ámbito de la industria agroalimentaria para mejorar sus procesos y competitividad, afrontando los retos de la digitalización y la sostenibilidad, y contribuyendo al empleo y a la promoción del entorno rural.

IBERMEDIA NEXT - Aplicación de nuevas tecnologías en la animación digital

Apoya proyectos audiovisuales (prototipos, teasers, pilotos, cortometrajes o videoclips con una duración mínima de cinco minutos) desarrollados con fines de demostración y validación de procesos tecnológicos innovadores aplicados al audiovisual y/o que tengan un alto contenido animado.

Impulso a la cadena de valor del VEC (PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado)

Apoya incentivar la realización de planes de inversión dentro de la cadena de valor del vehículo eléctrico y conectado, a través del apoyo a proyectos que permitan la transformación de una cadena de valor estratégica, cuyo impacto en la economía sea significativo.

Impulso a la Economía Social para la generación de un tejido económico, inclusivo y sostenible

Apoya proyectos innovadores de ámbito nacional que impulsen y consoliden el desarrollo de las entidades de la Economía Social que se desarrollen en dos CC.AA. como mínimo.

Impulso de la economía circular

Apoya proyectos que contribuyan a la sostenibilidad y circularidad de los procesos industriales y empresariales, con el fin de mejorar la competitividad e innovación del tejido industrial.

Impulso de la economía circular en el sector del plástico

Apoya proyectos que contribuyan de forma sustancial a mejorar la sostenibilidad y circularidad de los procesos industriales y empresariales del plástico mejorando la competitividad e innovación del tejido industrial.

Impulso del ecosistema emprendedor innovador nacional

Apoya el emprendimiento y la innovación a nivel nacional y el desarrollo de ecosistemas regionales y locales, fortalecimiento de foros de encuentro, redes formales e informales de apoyo a emprendedores, así como oportunidades de formación, con el objetivo último de fortalecer el tejido empresarial.

Impulso del PERTE de economía circular en los sectores del textil y la moda

Apoya proyectos y actuaciones que contribuyan de forma sustancial a mejorar la sostenibilidad y circularidad de los procesos industriales y empresariales del sector textil, de la moda y confección y del calzado, con el fin de mejorar la competitividad e innovación del tejido industrial.

Innovación y desarrollo del eje de ancho variable en locomotoras

Apoya lograr una mejor y más eficiente adaptación de las locomotoras de mercancías a los distintos anchos de vía existentes en la red ferroviaria, facilitando así la interoperabilidad de estos ferrocarriles y permitiendo una mayor competitividad comercial.

Integración de inteligencia artificial en las cadenas de valor de medios de comunicación

Apoya proyectos de desarrollo experimental que tengan como objetivo integrar inteligencia artificial (IA) en las cadenas de valor de los medios de comunicación de cobertura supraautonómica, especialmente en prensa en papel y medios digitales.

Kit Consulting - Bono de asesoramiento digital

Apoya a pymes a través de asesoramiento profesional a diseñar la hoja de ruta para su transformación digital.

Kit Digital - Segmento I

Apoya la adopción de soluciones de digitalización disponibles en el mercado cuyo fin sea sustituir a las soluciones ya adoptadas por el beneficiario, siempre que supongan una mejora funcional.

Kit Digital - Segmento II

Apoya la adopción de soluciones de digitalización disponibles en el mercado cuyo fin sea sustituir a las soluciones ya adoptadas por el beneficiario, siempre que supongan una mejora funcional.

Kit Digital - Segmento III

Apoya la adopción de soluciones de digitalización disponibles en el mercado cuyo fin sea sustituir a las soluciones ya adoptadas por el beneficiario, siempre que supongan una mejora funcional.

Kit Digital - Segmentos IV y V

Apoya a empresas a mejorar su competitividad y nivel de madurez digital a través de la adopción de soluciones de digitalización disponibles en el mercado.

Mejora de la eficiencia del ciclo urbano del agua (PERTE digitalización del ciclo del agua)

Apoya el uso de las nuevas tecnologías de la información en el ciclo integral del agua, lo que permitirá mejorar su gestión, aumentar su eficiencia, reducir las pérdidas en las redes de suministro y avanzar en el cumplimiento de los objetivos ambientales marcados.

Modernización e innovación de las industrias culturales y creativas

Apoya las inversiones para la creación y difusión de contenidos digitales culturales en productos y servicios, e inversiones que permitan la modernización, innovación y desarrollo tecnológico de las industrias culturales y creativas, entre otros.

Plataformas Tecnológicas y de Innovación

Apoya la creación y consolidación de Plataformas Tecnológicas y de Innovación que impulsen la mejora de la capacidad tecnológica y la competitividad creciente del sector productivo nacional realizando actividades de intercambio de conocimientos, de planificación y de difusión.

Producción de baterías del vehículo eléctrico dentro del PERTE VEC

Apoya proyecto de creación, ampliación o reconversión de establecimientos para la producción de baterías del vehículo eléctrico en el territorio nacional destinados a aplicarse en la cadena de valor del vehículo eléctrico y enmarcadas en alguna de las diversas prioridades temáticas.

Productos y servicios tecnológicos de Espacios de Datos

Apoya proyectos de desarrollo experimental para el impulso de nuevos productos y servicios tecnológicos enfocados a los datos empresariales en sectores productivos estratégicos (economía social y de los cuidados, agroalimentario, movilidad y transporte, salud, medios de comunicación y otros).

Programa de energías renovables innovadoras

Apoya la implantación de este tipo de instalaciones de generación renovable y/o almacenamiento innovadores, así como en instalaciones térmicas renovables.

Programa Espacios de Datos Sectoriales

Apoya la creación de centros demostradores y la puesta en marcha y explotación de casos de uso de espacios de datos en los sectores estratégicos de la economía (salud, agroalimentario, movilidad y transportes sostenibles, economía social y de los cuidados, medios de comunicación, otros).

Promoción del sector del videojuego y de otras formas de creación digital

Apoya proyectos relacionados con el ecosistema del videojuego, del pódcast y de la creación digital siempre que tengan carácter y/o interés cultural.

Proyectos de Colaboración Internacional

Apoya proyectos de entidades españolas de investigación y participaciones internacionales que hayan sido seleccionados en los programas y actuaciones concertadas, por ejemplo EUROHPC-JU-2024-DARE-SGA-04, Specific GA for the Development of European Processor and Accelerators, entre otros.

Proyectos de I+D+i relacionados con las funciones del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN)

Apoya actuaciones de I+D+i que desarrollen una o varias de las líneas estratégicas recogidas en el Plan de I+D+i del Consejo de Seguridad Nuclear.

Proyectos de Investigación de Medicina Personalizada de Precisión

Apoya proyectos de calidad contrastada dirigidos a la validación en la práctica clínica diaria de tecnologías, biomarcadores, y procedimientos de Medicina Personalizada de Precisión, así como aquellos orientados al diseño de ese tipo de mecanismos y su validación posterior en el ámbito asistencial.

Proyectos de Investigación orientados a la Implantación de la Medicina Personalizada de Precisión (PERTE para la Salud de Vanguardia)

Apoya proyectos de investigación que promuevan la implantación de la Medicina Personalizada de Precisión, con el objetivo de adaptar los tratamientos médicos a las características individuales de cada paciente, mejorando así la efectividad y reduciendo los efectos secundarios.

Proyectos de producción y consumo de hidrógeno renovable (clústers o valles) (VALLES DE H2)

Apoya proyectos de generación de hidrógeno renovable a gran escala, y en su caso, sus combustibles derivados, en un mismo ámbito territorial o “valle de hidrógeno”.

Proyectos en colaboración público-privada

Apoya proyectos de colaboración público-privada, destinados a financiar proyectos de desarrollo experimental en colaboración entre empresas y organismos de investigación con el objetivo de avanzar en la incorporación de conocimientos y resultados científico-técnicos.

Proyectos para la digitalización de los servicios de transporte de viajeros y mercancías en el ámbito nacional

Apoya proyectos para la digitalización y optimización de procesos en centros de transporte de mercancías intermodales (tanto ferroviarios como portuarios).

Puertos 4.0 - Proyectos Pre-Comerciales

Apoya la puesta en marcha de proyectos de I+D de nuevas tecnologías que introduzcan productos, servicios o procesos innovadores en el mercado, con aplicación directa en el ecosistema logístico-portuario u otros relacionados con éste.

Sello pyme innovadora

Permite a las empresas compatibilizar, en el marco de un mismo proyecto, las bonificaciones en la cotización a la seguridad social del personal investigador dedicado en exclusiva al mismo con las deducciones fiscales por I+D+i establecidas en el artículo 35 de la Ley del Impuesto sobre Sociedades.

Servicios Inteligentes de Transporte para el sector de carreteras (ITS) en concesiones de autopistas de peaje y otros servicios relacionados con la seguridad y conservación de las carreteras

Apoya la implantación de nuevas tecnologías para mejorar la información y el control de las vías de alta capacidad de la Red de Carreteras del Estado con el fin de detectar incidencias y mejorar la seguridad. Se impulsará el uso de gas natural licuado, hidrógeno y electricidad como combustible.

UNICO Demanda Bono Pyme

Apoya la mejora de la conectividad de las PYME mediante la adopción de soluciones de acceso a Internet de banda ancha y de servicios asociados a la misma.