Otra industria manufacturera

Digital Site Viewer (DSV)

Solución que consiste en digitalizar o realizar un gemelo digital de la infraestructura de telecomunicaciones, con el objetivo de tener inventariados los activos de una torre a través de un modelo 3D a través del cual realizar trabajos de planificación, captura de datos y rediseño de elementos.

Ver más
  • Actividad

    Descripción de la actividad de la organización

    SACEN Technology Solutions diseña, fabrica y suministra sistemas innovadores de alojamiento y gestión de infraestructuras de telecomunicaciones orientados a la reducción de gastos operativos (OPEX) por parte de los operadores de infraestructura, reduciendo los gastos de suministro y mantenimiento.

    Sector

    Fabricación de equipos y sistemas en el ámbito de las telecomunicaciones

    Nº de personas empleadas

    2

    Localización

    pol. bakiola nº39, 48498, Arakaldo, Bizkaia
  • Argumento

    Antecedentes

    Las torres de telecomunicaciones son activos separados geográficamente y cada vez que se debe realizar una actuación sobre ellas, es necesario desplazarse a tomar medidas, realizar comprobaciones y verificar el espacio y las posibles interferencia entre elementos. Esto conlleva elevados costes de recursos y además, no existe un control en tiempo real sobre las instalaciones. Los socios fundadores de SACEN, expertos en el sector de las telecomunicaciones, deciden desarrollar una solución innovadora que ofrecer a los operadores de infraestructuras y a sumar a su catálogo de servicios.

    Reto

    El principal reto es desarrollar y comercializar una solución digital eficiente y funcional para la gestión, control predictivo y mantenimiento de las torres de comunicaciones. Para ello, otro reto es involucrar a operadoras de infraestructura dispuestas a digitalizar sus torres y contar con conocimientos complementarios en áreas donde SACEN no es experto. Además, la solución a ofrecer debe integrar el gemelo digital en una plataforma accesible e intuitiva que permita inventariar y visualizar los activos, centralizar la toma de decisiones y ofrecer un valor diferencial al mercado.

    Razones para ser considerado un Caso Práctico de Innovación

    Porque ofrece al mercado una solución disruptiva y validada para el mantenimiento y monitorización de los activos de las torres de telecomunicaciones separadas geográficamente, de manera sencilla, flexible e intuitiva y que permite a los gestores de esta infraestructura mejorar sus gastos operativos y anticiparse a las incidencias. Además, se emplea una tecnología novedosa para la digitalización de grandes infraestructuras de telecomunicaciones, el escaneo láser 3D, que ofrece ventajas frente a técnicas más habituales como el uso de drones.

  • Descripción

    Sacen Technology Solutions nace en el año 2013, con el objetivo de liderar una revolución tecnológica en el diseño y digitalización de infraestructuras de telecomunicaciones multioperadas, a través del desarrollo de soluciones innovadoras de alto valor añadido. Sus productos y servicios van dirigidos a los operadores de estas infraestructuras, las cuales gestionan y realizan el mantenimiento de la torres de telecomunicaciones y sus elementos y cuyos clientes finales son las operadoras móviles. Para ello, SACEN trabaja tanto en el área de la ingeniería, como en la fabricación y los servicios pre y post-venta
    Tras haber comercializado otras soluciones anteriores, en 2020 inician el desarrollo de la solución Digital Site Viewer DSV con el objetivo de suministrar a los operadores de infraestructuras una herramienta que les permita visualizar y gestionar en remoto las torres de telefonía, a través de una plataforma web donde acceden al gemelo digital de su infraestructura y con múltiples funcionalidades (realizar mediciones, generar documentación, gestión compartida, etc.)
    Para empezar, analizan y comparan las tecnologías utilizadas para el escaneo de grandes infraestructuras, donde principalmente se emplean drones para adquisición de datos y finalmente se deciden por el escaneo láser 3D que ofrece más ventajas. El proceso consiste en la captura de información precisa y tridimensional de un objeto o grupo de objetos del mundo real, o de un entorno, utilizando un láser como fuente de luz. Para ello, se alían con dos socios del ámbito de la construcción y el diseño donde está tecnología es más conocida, Abasolo & Uribe Atelier (estudio de arquitectura e ingeniería) y Urkiza Ingenieros. Trabajando en colaboración, realizan los trabajos de campo de adquisición de datos con ambas tecnologías y desarrollan el primer modelo digital de una torre de 5G en Bilbao perteneciente a Itelazpi (empresa pública vasca que gestiona las infraestructuras pública de telecomunicaciones).
    Una vez realizado el trabajo de campo y los modelos digitales, se desarrolla la plataforma web donde se integra el modelo 3D y a la que se dota de varias funcionalidades. La solución se valida satisfactoriamente con Itelazpi y como los resultados son muy buenos, se desarrollan otros dos prototipos con Acció y Lasertic. Esto ha supuesto un gran paso adelante y un posicionamiento para SACEN, aunque aún tiene que lograr ganar próximas licitaciones de los operadores públicos para poder obtener contratos definitivos.

  • Acciones

    Las acciones llevadas a cabo son las siguientes:
    1. Identificación y análisis de la necesidad de la solución
    2. Comparativa con el modelo actual de trabajo y análisis de viabilidad (costes y retorno esperado, etc.)
    3. Involucración de 3 empresas operadoras públicas para desarrollar un piloto para cada una de ellas (Itelazpi-CAPV, Lasertic-Navarra, Acció- Catalunya)
    4. Incorporar el conocimiento complementario necesario, a través de acuerdos de colaboración con los socios Abasolo & Uribe Atelier (empresa de arquitectura para modelado) y Urquiza Ingenieros (expertos en escaneo láser)
    5. Digitalización de las torres de 5G con escáner 3D y con dron, trabajo de campo y comparativa de tecnologías
    6. Procesado de los datos obtenidos y generación de gemelos digitales
    7. Desarrollo de la plataforma web de acuerdo a las necesidades y funcionalidades identificadas
    8. Creación del entorno virtual de trabajo
    9. Automatización de los procesos, incorporando la inteligencia artificial para reconocer nuevos elementos de manera automática
    10. Validación de los resultados con los 3 operadores que disponen de acceso a la plataforma para visualizar y gestionar sus infraestructuras
    11. Se está trabajando para incluir nuevos elementos de auto-detección y auto-mantenimiento a través de protocolos de acceso para operarios e inteligencia artificial de modo que no será necesario realizar trabajos de campo para actualizar soportes, antenas, etc.

  • Resultados

    -El principal resultado es el desarrollo de la solución DSV que cuenta con las siguientes funcionalidades:
    o Generación de modelos 3D y planos 2D detallados con buena resolución con escaneo láser 3D
    o Desarrollo de una plataforma virtual intuitiva en la nube para poder acceder y operar con el modelo digital con un visor de alta precisión
    o Capacidad de realizar mediciones sobre todos los elementos, cálculos estructurales y detección de sobrecargas en remoto
    o Generación de gestor de fichas y referencias de los elementos (documentación)
    o Identificación automática de nuevos elementos
    o Capacidad de gestión compartida rápida y efectiva entre distintas empresas y control y seguimiento de las modificaciones solicitadas
    o Capacidad de emitir contratos y facturas automatizadas
    - Desarrollo y validación satisfactoria de los pilotos por los 3 operadores de infraestructuras que posibilita que se convierta en una solución a implantar por todos los operadores
    -Posicionamiento en el mercado y afianzamiento de clientes para lograr pedidos futuros (licitaciones)
    -Creación de una nueva línea de negocio para SACEN donde crecer en personal y acceder a nuevos clientes
    -Además, se prevé la mejora del OPEX de los operadores con la implementación definitiva de la solución y que obtengan ingresos por nuevos servicios de las empresas albergadas en los centros de telecomunicaciones.

  • Contacto

    Mikel Centeno

    619 175 309

    [email protected]

    Testimonios

    Borja Abasolo (Abasolo & Uribe, Desarrollo técnico DSV)
    "DSV es una revolución para el control de los sites de instalaciones, reduciendo la huella de carbono y los tiempos de propuestas técnicas gracias a la plataforma multidispositivo. Las tareas necesarias por parte de agentes externos se optimizan desde el principio, proporcionando los datos necesarios para replanteos, cálculos e inventarios"

    Mikel Centeno (Director de Operaciones de Sacen Technology Solutions)
    “La implantación del DSV ofrece al cliente una herramienta actualizada sobre sus activos en las torres de telecomunicaciones. De manera sencilla, rápida e intuitiva, pueden realizar trabajos de campo a remoto. Esto supone un cambio cultural operativo que permite a nuestros clientes reducir sus OPEX de manera considerable.”

  • Soluciones relacionadas