Servicios tecnológicos/I+D

REVOLUCIONA: Inteligencia Artificial para la gestión de la demanda de productos de consumo

CYC aplica la inteligencia artificial para la gestión de la demanda de productos de consumo, más allá de la mera predicción de ventas. Utiliza una optimización de algoritmos novedosa, que permite una estimación de stocks de seguridad más precisa.

Ver más
  • Actividad

    Descripción de la actividad de la organización

    Consultoría tecnológica: plataformas de colaboración, desarrollo de software a medida y soluciones de analítica de datos e Inteligencia artificial.

    Sector

    Actividades de consultoría informática

    Nº de personas empleadas

    180

    Localización

    ugartebeitia, n7, 48901, Barakaldo, Bizkaia
  • Argumento

    Antecedentes

    Recientemente, se han sucedido numerosos acontecimientos (pandemia de Covid-19, olas de calor, guerra de Ucrania….) que han puesto en valor la utilidad de las herramientas para la predicción de la demanda de productos de consumo, especialmente en situaciones de emergencia. Hasta ahora, muchas empresas han calculado la demanda de stocks de manera intuitiva, pero la tecnología actual permite contar con herramientas fiables que estimen estos datos de forma efectiva. La inclusión de la inteligencia artificial (IA) en la gestión de la demanda constituye un nicho de mercado por explotar.

    Reto

    En 2021, la incubadora europea de empresas REACH, especializada en Big Data, planteó el reto de desarrollar una solución innovadora basada en datos para lidiar con los cambios bruscos de demanda en el comercio minorista, derivados de situaciones de emergencia. Ante esta propuesta, la solución de CYC pretendía integrar y enriquecer con inteligencia artificial (IA) toda la información relevante para la planificación de la demanda en la empresa, de cara a optimizar los stocks de seguridad e identificar fuertes cambios en la demanda, y así facilitar la toma de decisiones.

    Razones para ser considerado un Caso Práctico de Innovación

    Porque CYC aplica la inteligencia artificial para la gestión de la demanda de productos de consumo, más allá de la mera predicción de ventas. Utiliza una optimización de algoritmos novedosa, que permite una estimación de stocks de seguridad más precisa, y gracias a la inteligencia artificial, aborda la detección precoz de cambios bruscos en la demanda, para reaccionar ante lo impredecible y facilitar la toma de decisiones. Así, la herramienta REVOLUCIONA mejora la gestión y la calidad de servicio, a la vez que evita el desperdicio de alimentos.

  • Descripción

    CYC es una consultora tecnológica con una línea de soluciones de analítica de datos e inteligencia artificial, que en 2021 se encontró con la oportunidad de desarrollar una herramienta para la gestión de la demanda en retail. La plataforma REACH, incubadora para startups y PYMES europeas especializadas en Big Data, lanzó a las empresas el reto de proponer herramientas para la optimización de stocks y la gestión de la demanda en el comercio minorista, ante la difícil situación vivida durante la pandemia de 2020, y CYC decidió presentar su propuesta. El reto de REACH había sido identificado por el ITI (Instituto Tecnológico de Informática) de Valencia, y estaba respaldado por las cadenas de retail Sonae MC (que gestiona los hipermercados Continente en Portugal) y Migros Ticaret (una de las mayores cadenas de supermercados de Turquía).
    Entre febrero y junio de 2021, CYC, a la vez que otras 300 empresas europeas que aspiraban a conseguir el proyecto, trabajó en el desarrollo de un prototipo de la arquitectura tecnológica y su funcionalidad. La propuesta de CYC fue finalmente la opción seleccionada, y el equipo de trabajo pasó al desarrollo y ejecución de la herramienta (fase de experimentación), poniéndola a prueba sobre los dos casos de uso previstos (Sonae MC y Migros Ticaret). A partir de 2022 los esfuerzos de CYC se han centrado en la difusión y comercialización de la solución, con dos preventas ya muy avanzadas. A su vez, se ha empezado a trabajar en un nuevo proyecto con Florette y el CNTA (Centro Nacional de Tecnología Agroalimentaria), orientando la herramienta a la industria alimentaria.
    La solución consiste en una herramienta de análisis enriquecida con cinco modelos de inteligencia artificial y diferentes cuadros de mando, que permiten analizar la evolución de ventas, el inventario, los datos históricos y los de la semana en curso, la previsión de demanda, etc., lo que facilita la toma de decisiones. El sistema se nutre de información propia de las empresas usuarias, pero el modelo lógico es directamente replicable en otras entidades.
    Para su desarrollo, CYC formó un potente equipo técnico, con dos científicos de datos, un responsable de proyecto, un analista de datos y un especialista en experiencia de usuario. Además hubo una importante participación de personal no técnico para la definición del modelo de negocio y la difusión del proyecto.
    Por su parte REACH ofreció a CYC asesoramiento y formación, así como financiación (‘cascade funding’) proveniente de fondos europeos Horizon2020), para el desarrollo de la innovación y su difusión. El ITI de Valencia definió el reto y guio la innovación, pero no participó en su desarrollo. Sonae MC y Migros Ticaret fueron proveedores de datos y permitieron validar la solución en un entorno real.

  • Acciones

    1. En febrero de 2021, CYC identifica la convocatoria de la incubadora REACH para desarrollar una herramienta de gestión de la demanda en retail, y se propone participar. CYC presenta un informe preliminar y consigue ser seleccionada entre más de 300 candidaturas en toda Europa para participar en la plataforma.
    2. A partir de ahí, CYC trabaja en el desarrollo de un prototipo de la solución, que en junio de 2021se presenta a un panel de expertos técnicos y otro panel de expertos de negocio. La propuesta de CYC resulta seleccionada.
    3. La fase de experimentación se da durante el segundo semestre de 2021, con el desarrollo de la herramienta sobre los dos casos de uso de retail (Sonae MC y Migros Ticaret).
    4. En 2022, los esfuerzos de CYC se centran en la difusión y comercialización de la solución, REVOLUCIONA, llegando a alcanzar dos clientes potenciales en un proceso de preventa muy avanzado, para los que ya se está haciendo el análisis previo de los datos.
    5. A mediados de 2022, CYC se embarca en un nuevo proyecto con Florette y el CNTA (Centro Nacional de Tecnología Agroalimentaria), con el objetivo de desarrollar un producto especializado para la industria manufacturera agroalimentaria, que permita además trabajar sobre los pronósticos generados por inteligencia artificial para gestionar y planificar la operativa de forma cooperativa en la organización.

  • Resultados

    • CYC ha desarrollado una solución innovadora (REVOLUCIONA), basada en inteligencia artificial, para la gestión de la demanda y la estimación de stocks de seguridad en el sector retail. No existen soluciones similares disponibles en el mercado.
    • La solución de CYC gestiona de forma más adecuada el error de la predicción, gracias a cálculos de intervalos de confianza apoyados en sistemas de inteligencia artificial más complejos, lo que permite obtener estimaciones más fiables, reduciendo el margen de error.
    • El modelo lógico, los cuadros de mando y la estrategia de inteligencia artificial de la herramienta son replicables en otras empresas e incluso transferibles a otros ámbitos de la cadena de valor.
    • CYC cuenta ya dos preventas muy avanzadas de su solución para el sector minorista, y ya está haciendo el análisis previo de los datos de estos dos potenciales clientes.
    • Gracias a esta solución, CYC fue seleccionada como una de las 5 mejores empresas tecnológicas de la edición 2021 de REACH.
    • CYC ha participado en eventos relevantes para la difusión de la herramienta, por ejemplo, a nivel nacional, “Big Things” (Madrid), y a nivel internacional, “Slush!” (Helsinki).
    • La solución está abriendo camino para crear un producto especializado para la industria manufacturera agroalimentaria. Actualmente CYC está trabajando con Florette y el CNTA en esa herramienta específica.

  • Contacto

    Luis Ramon Surutusa

    948290202

    [email protected]

    Testimonios

    Esther Villar (TECNALIA Research & Innovation)
    “El aprendizaje automático, libre de preconcepciones y suposiciones no realistas, es la vía para estimar la demanda de productos de una manera más certera minimizando la incertidumbre.”

    Luis Ramón (Director de Data Analytics en CYC)
    “Nuestra solución de Predicción de la Demanda incorpora modelos de IA donde otras no llegan, notificando cambios bruscos ante situaciones de excepción (como crisis alimentarias, climáticas, logísticas) y aprovechando la incertidumbre natural de la demanda para optimizar los stocks de seguridad”

  • Soluciones relacionadas
    No hay soluciones asociadas